A mediados de enero, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) determinó ampliar su querella contra la diputada Catalina Pérez por su participación en calidad de cómplice del delito de fraude al Fisco.
Esta acción judicial será otro problema que deberá enfrentar la parlamentaria a días de verse su desafuero en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
En ese sentido, La acción judicial apunta a que la exPresidenta de Revolución Demócratica y fundadora del Frente Amplio, "cooperó para con su pareja (Daniel Andrade), para que lograse concretar la firma de los convenios de transferencia de recursos, concertando con sus amigos y compañeros de militancia, el Sr. Carlos Contreras Gutiérrez (exseremi de Vivienda)y la Sra. Paz Fuica Contreras que, en primer lugar, incorporaran a Democracia Viva dentro de las fundaciones que se proponían para la suscripción de los convenios y, además, que fuese efectivamente elegida para adjudicarse la suma de $426.000.000 mediante la transferencia directa de la totalidad de fondos públicos".
La querella también apunta a que la congresista intervino "para concretar, asegurar y perpetuar la ejecución de los convenios con la Fundación Democracia Viva mientras que su pareja, el Sr. Andrade Schwarze, tenía plenas facultades de administración y disposición de la suma antes dicha a fin de que no se conociera ante terceros la celebración de dichos convenios en circunstancias fraudulentas previamente descritas y que, además, dicho proceso de suscripción y posterior ejecución de los convenios apareciese respaldado por documentos y actuaciones inexistentes, lo que le permitiría a su pareja y amigos mantener oculto el delito que se venía cometiendo".
La acción judicial del organismo también señala que "las acciones desplegadas, omisiones y faltas a la verdad y la probidad desplegadas por la querellada Catalina Pérez se situaron en distintos momentos de los hechos denunciados".