Oh I'm just counting

Diputado que denunció a ministro Larraín: A confesión de parte, relevo de pruebas

A la vena fue el comentario que en Twitter efectuó el diputado socialista Leonardo Soto, acerca de la devolución de los fondos presuntamente defraudados por el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con ocasión de su viaje a Estados Unidos a celebrar en la Universidad de Harvard, el día del ex alumno.

El ministro se quedó 5 días en ese país y financió los pasajes y los viáticos con cargo a fondos fiscales. El Partido Socialista denunció ante la Contraloría General de la República el desvío de los fondos públicos y el ministro dijo que los devolvería la universidad y en parte lo que faltara lo pondría él, tal como aconteció.

Al respecto el Diputado Leonardo Soto‏, señaló: "El Ministro de Hacienda Felipe Larraín sabe que lo sorprendimos en un acto ilegal. Diga lo que diga, si devuelve dinero es porque teníamos razón: su viaje fue privado y nunca debió utilizar recursos públicos. Seguiremos fiscalizando todo acto contrario a la probidad".

Lo anterior se entiende bajo el axioma jurídico que significa que quien confiesa algo, libera a la contraparte de tener que probarlo.

Quien también repasó al ministro, fue el excandidato presidencial Alejandro Guillier, quien en su cuenta de Twitter, señaló: "Esperando el avión que me llevará a Antofagasta leo los diarios y me entero que, en el fondo, el ministro @felipelarrain le pidió la plata prestada al Estado mientras Harvard le paga el pasaje. Insólito. ¿No tendrá tarjeta de crédito el ministro?", se preguntó.  

Tal como informara en exclusiva ayer Cambio21, los hechos dieron origen a una querella criminal en contra de Felipe Larraín y quienes resulten responsables que recayó ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el que la acogió a trámite declarándola admisible y ordenando las primeras diligencias a Fiscalía.

Por su parte la Fiscalía Centro Norte designó a la fiscal Ximena Chong a cargo de la indagatoria que incluye incautación de antecedentes en el Ministerio de Hacienda y al menos la citación a declarar en carácter de imputado del ministro Larraín.