La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles el proyecto de resolución presentado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) en defensa del exdirector del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco (exDC).
Después de un agitado debate, la Sala aprobó la iniciativa con 78 votos a favor, 39 en contra y 18 abstenciones. Los rechazos provinieron principalmente desde el oficialismo donde están Comunistas, socialistas, PPD, radicales y el Frente Amplio.
El parlamentario Cristian Labbé (UDI) manifestó en el hemiciclo que “hombres como el señor Micco es lo que necesita hoy la República (...) presentamos esta resolución por solidaridad por estar siendo atacado. El señor Micco debe ser valorado como defensor de los derechos humanos, lo reivindicamos”.
Mientras que el diputado Gonzalo Winter (CS), quien rechazó el proyecto, sostuvo que “por diversos motivos se hace imputaciones injuriosas al Presidente de la República (...) es peligroso para la democracia. Es cuestionable aquello que hace la UDI de defender ahora al INDH, cuando han pretendido incluso remover a una consejera por sus opiniones políticas”.
Agregó que “nos parece inadmisible que sea la UDI quien plantea este proyecto. Mientras que el diputado Bobadilla, firmante de este proyecto, era un alcalde designado por la dictadura, Sergio Micco era perseguido, golpeado y encarcelado”, dijo Winter defendiendo a Micco, pero singularmente votó en contra...de la propia resolución que favorecía a Micco.
El objetivo del proyecto
La iniciativa busca “respaldar con la mayor convicción” a Sergio Micco. Además, el documento responsabiliza al Partido Comunista y el Frente Amplio, luego que el exdirector del INDH asegurara que recibió presiones políticas e ideológicas por parte de diputados y exconstituyentes del Partido Comunista y del Frente Amplio, para que el organismo declarara que existían violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos en el país.
La UDI también había acusado al Ejecutivo de crear una operación política para instalar en el INDH un consejero afín al programa del Gobierno.
Ana Lya Uriarte, ministra secretaria general de la Presidencia, manifestó el martes su molestia con el proyecto y aseveró que la UDI redactó una iniciativa “en términos irrespetuosos respecto del gobierno y el Presidente de la República”.
Añadió que la moción atribuye “intenciones, sino actuaciones respecto del Instituto Nacional de Derechos Humanos, organismo que es autónomo, que tiene su propia vida y sus propios mecanismos de defensa de asignación de consejeros”.
Por 78 votos a favor, 39 en contra y 18 abstenciones, la Sala aprobó el proyecto de resolución.
DC insiste en condicionar apoyo a Cariola
Al respecto, el diputado y jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, insistió este miércoles que “nosotros hemos hablado con mucha claridad, estamos esperando una opinión oficial del Partido Comunista tomando distancia de esas querellas y de los dichos de esos parlamentarios”.
“Si esa opinión oficial no llega, vuelvo a reiterar que nosotros, la bancada de la Democracia Cristiana no va a poner la disponibilidad de sus ocho votos para que una militante del Partido Comunista, presida la Cámara”, sentenció.
“La decisión se mantiene incólume”, añadió Aedo. “La votación se va a realizar el lunes a las 5 de la tarde y por tanto, en esta semana y media está todo pasando en esta Cámara”, agregó, dando luces de los plazos que manejan para tomar una decisión.
No obstante, explicó que más allá de esta votación, lo importante es el pronunciamiento oficial que le solicitaron al Partido Comunista sobre las querellas contra Micco.
“Si eso no llega, y no satisface a la bancada, obviamente nuestros votos no están para Karol Cariola para presidenta de la Cámara de Diputados”, sentenció.
Mientras, el diputado de la UDI, Cristián Labbé, apuntó precisamente sus críticas a Cariola, quien votó en contra de la resolución.
“La extrema izquierda va a tener que dar una muy buena explicación de por qué se negaron a apoyar la gestión del ex director del instituto. Y esa explicación tiene que partir por la diputada Karol Cariola, quien pese a desmarcarse de la injusta e infundada querella que se presentó en contra del señor Micco, inexplicablemente decidió votar en contra de la resolución”, dijo.
A su vez, su par gremialista, Juan Antonio Coloma, insistió en sus cuestionamientos al Partido Comunista y al Frente Amplio, acusándolos de avalar las acusaciones contra Micco.
“El Partido Comunista y el Frente Amplio tuvo en sus manos una enorme oportunidad de refutar las denuncias del ex director del INDH y de manifestarle su respaldo a la compleja y difícil tarea que tuvo que enfrentar, especialmente debido a las violentas manifestaciones que se registraron en nuestro país”, aseguró.