Oh I'm just counting

El primer gabinete de un Gobierno de izquierda, luego de Salvador Allende. Gabriel Boric se apronta a presentar a su plantel ministerial en un museo capitalino. Conozca los nombres

Por Alfredo Peña R.

Este es un ejercicio que han hecho todos los medios de comunicación. Y en las últimas horas, Cambio21 conoció de fuentes directas, los nombres que más "suenan" para asumir el gabinete del Presidente electo. 

Gabriel Boric ya tiene definido el lugar para anunciar los nombres de los 24 ministros que lo acompañarán en su primera etapa de gobierno. Es el primer Gobierno de izquierda desde los tiempos de Salvador Allende, elegido en septiembre de 1970. 
La presentación del gabinete se realizará en el Museo de Historia Natural ubicado en el Parque Quinta Normal.

A partir de la vuelta de la democracia, en 1990, una coalición de centro-izquierda, la Concertación de Partidos por la Democracia, se hizo cargo de cuatro Gobiernos seguidos, Patricio Aylwin (DC), Eduardo Frei R-T (DC), Ricardo Lagos (PS-PPD) y el primero de Michelle Bachelet (PS). El segundo de la expresidenta Bachelet ya no fue de la Concertación sino que una coalición distinta donde se incluyó al partido Comunista: La Nueva Mayoría. Igual fue un Gobierno de centro izquierda.

El día y la hora, 9 de la mañana de este viernes, en tanto, se definieron luego de que el aún diputado por Magallanes tuviera que reagendar la convocatoria -fijada inicialmente para este jueves 20- a causa de que su ex jefa de campaña, Izkia Siches, fuera notificada como contacto estrecho.

La ex presidenta del Colegio Médico es una pieza clave del puzzle del nuevo gabinete, por lo que la restricción sanitaria que debe cumplir hasta este jueves hacía imposible concretar antes el esperado anuncio. De hecho, es una de las cartas más potentes para encabezar el Ministerio del Interior es Siches.

El socio de Boric desde tiempos universitarios, Giorgio Jackson, (RD) podría tomar el cargo de la Secretaría General de la Presidencia. También se habla del actual senador Carlos Montes (PS) en ese ministerio por su vastedad de contactos en el parlamento, donde llegó a ser diputado y presidente del Senado. 

Uno de los nombres que son obvios es el de Camila Vallejo (PC) es un nombre fuerte para asumir la Secretaría General de Gobierno (Segegob) o la vocería del Gobierno.

Otros candidatos y candidatas a ministros

Maya Fernández (PS) ha sonado para las carteras de Defensa y Agricultura. La nieta de Salvador Allende ha estado con Boric desde la primera vuelta, yendo contra la idea de su partido, que estuvo con Yasna Provoste (DC).

El senador Carlos Montes, también ha sido mencionado para Vivienda y Urbanismo y puede ser sorpresa en Interior.

La ex presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, (Indep PS) podría asumir en la Cancillería. Otro nombre que se da para este ministerio es el del diputado que no fue electo como senador, Marcelo Díaz que fue ministro vocero y embajador en Argentina en el segundo Gobierno de Bachelet.
 

Luna Follegati (CS) se haría cargo del Ministerio de la Mujer, mientras que en el Ministerio de Salud, el diputado Miguel Crispi (RD) y Cristóbal Cuadrado (RD) serían algunas de las opciones. Otras personas dan a la doctora Jeanette Vega (PPD) que fue subsecretaria de Salud de Bachelet.

En el Ministerio de Hacienda, Roberto Zahler, Guillermo Larraín y el actual presidente del Banco Central, Mario Marcel, serían algunas de las aternativas. En las últimas horas, el más fuerte, para asumir el cargo es Mario Marcel por las expectativas y seguridad que muestra el mercado con su nombre.

El acádemico RD Cristián Bellei es el nombre que marca para ministro de Educación.

El ya nombrado Miguel Crispi y la economista Claudia Sanhueza (RD) también pueden ser ministro/a de Economía.

Uno obvio: El exfiscal Carlos Gajardo es otro de los nombres que correría con ventaja para Justicia.

El geógrafo y conocido panelista de TV, Marcelo Lagos, que abiertamente apoyó al presidente electo en la campaña, sería un posible ministro de Medio Ambiente.

En Convergencia Social, el nombre que más se da para ministro del Trabajo, es del abogado Yerko Ljubetic, exministro del Trabajo de Lagos y actual consejero del INDH. Ljubetic fue presidente de la Fech, en dictadura, al igual que Boric en democracia. Fue militante DC y renunció hace más de 10 años a ese partido. También se da en este ministerio a la expresidenta de la CUT, Bárbara Figueroa (PC).

Tres nombres de mujeres, del partido Comunes, Rosario Olivares, Javiera Toro y Doris González, también se dan para para Vivienda, Agricultura, Minería y Bienes Nacionales.

En otras listas se da como ministra de Cultura a la actriz Claudia Di Girólamo. Tambiém se conoció el nombre del escritor Pablo Simonetti

En algún momento, también se conoció en una lista como posible ministro de Deportes al futbolista Jean Beausejoeur. También estuvo sonando el exdiputado Esteban Valenzuela, del partido FVRS. Y en las últimas horas, sonó fuerte el nombre del exdirigente de Colo Colo, abogado Fernando Monsalve.

En ninguna lista o trascendido, han sonado los futuros ministros de Minería y Energía y el o la ministra de Obras Públicas. Sólo a última hora se conoció el nombre de la diputada del Partido Radical, Marcela Hernando en Minería. Fue candidata a senadora por Antofagasta y no fue electa.