Oh I'm just counting

Encuesta Data Influye: En el balotaje, Jeannette Jara empata con Kast y pierde ante Evelyn Matthei

La última encuesta Data Influye abordó la carrera presidencial con miras a las elecciones de noviembre próximo.

De acuerdo al sondeo, la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC),  lidera la intención de voto en una eventual primera vuelta presidencial.  

La medición establece que Jeannette Jara se posiciona como favorita en la primera vuelta presidencial con un 39% de las preferencias, muy por delante del republicano José Antonio Kast, quien alcanza un 23%, y de Evelyn Matthei, (UDI) con un 15%.

En el balotaje los resultados proyectan que la candidata del Partido Comunista empataría técnicamente con José Antonio Kast: 43,9% para Kast y 43,7% para Jara.

Frente a Matthei, Jara obtendría 41%, apenas por debajo del 43% que alcanzaría la exalcaldesa de Providencia.

De acuerdo a la encuesta, consultados sobre quién fue el candidato más beneficiado tras el escenario de primarias, un 34% de los encuestados señaló a José Antonio Kast. Más atrás se ubicaron Evelyn Matthei (16%) y Franco Parisi (7%). 

El estudio también da cuenta de un alto nivel de polarización política. Un 41% manifestó temor ante un eventual gobierno que busque reivindicar el legado de Augusto Pinochet, mientras que un 36% expresó preocupación ante la posibilidad de un gobierno de inspiración comunista. Además, un 14% considera ambas alternativas como igualmente preocupantes.

El Presidente Gabriel Boric mantiene una aprobación de 38%, mientras que su desaprobación alcanza el 52%. En cuanto al gobierno en general, el 37% aprueba su gestión y un 53% la desaprueba.

En el caso de la oposición, los niveles de respaldo son significativamente más bajos: solo un 10% aprueba su desempeño, frente a un 72% que lo desaprueba.

Respecto a la situación económica, los resultados muestran una evaluación mayoritariamente negativa o neutral. Un 41% considera que su situación es “ni buena ni mala”, mientras que un 39% la califica como “mala” o “muy mala”. Además, el 44% de los encuestados cree que la recuperación económica tomará más de dos años, y una misma proporción piensa que la economía progresará este 2025.