Oh I'm just counting

Ex ministro del Trabajo Osvaldo Andrade y su diagnóstico a Cambio21 de las dramáticas cifras de desempleo: "Hay una real desaceleración en el país"

Por María Sepúlveda

 El ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade señaló a Cambio21 que en el tema de las graves cifras de cesantía “también tenemos un problema de expectativas del gobierno. No se entiende de otra manera la situación porque, si bien es cierto, normalmente en los inviernos hay una situación estacional que afecta el empleo, el impacto es muy fuerte como para que se explique solo desde lo estacional", dice Andrade.

"Creo que el proceso de desaceleración es real en el país y creo que las industrias están asumiendo este tema de la robotización con una mirada muy desconsiderada respecto al mundo del trabajo. Como, en general, la capacidad de negociación del mundo del trabajo es más precaria se están produciendo despidos en que no hay contraparte de diálogo previo” dice el abogado.

Añadió que cree que “despedir es fácil y sigue siéndolo. Creo que esto tiene una explicación macroeconómica, si es la desaceleración, pero también tiene una explicación microeconómica y es que las empresas están en general cautelando un proceso que se puede acentuar un tanto más  y eso significa desprenderse de mano de obra por ahora” señala el ex diputado PS.

Para el ex ministro “el gobierno de Piñera le ha dado al crecimiento un carácter de solución de todos los problemas. Le ha dado un carácter mítico. Entonces, cuando eso fracasa y no hay políticas públicas que hayan previsto este eventual fracaso nos quedamos en una situación como la que vivimos. El gobierno apostó que íbamos a tener un crecimiento de más del 4 y le ha costado mucho reconocer que la desaceleración les ha pegado  y en consecuencia no ha preparado políticas vinculadas con estos aumentos de cesantía que son hoy día más notables”.
 
“Hasta ahora se había logrado mantener subidas en el margen, no había disminución y ahí la explicación decía: bueno no importa porque lo que importa es que subió el empleo asalariado y esa era la explicación y con eso se evitaba hablar del desempleo. Pero aun cuando el empleo formal aumenta el impacto del aumento es muy fuerte y tampoco solo se puede explicar desde la migración”, dijo el ex ministro del Trabajo y ex diputado.

Osvaldo Andrade puntualizó que “concretamente es que no hay políticas públicas para esto. Le doy un ejemplo, hay un proyecto de capacitación Sence, que es bien interesante, pero no se hace cargo de este tema. En Chile hay casi 5 millones de personas que no han terminado la enseñanza media y eso no es motivo de preocupación y eso, por Dios, que impacta el empleo. No hay políticas públicas para enfrentar esto porque se apostó solo al crecimiento”