La exsenadora Carolina Goic -quien fuera la candidata presidencial de la DC en 2017-, fue mucho más tajante en sus declaraciones, al considerar que lo ocurrido el fin de semana es el resultado de una "institucionalidad desgastada" en la tienda.
A su juicio, "es el ocaso" de la tienda falangista y la decisión del sábado es "una frustración para muchos", donde se habrían transado "cupos parlamentarios por principios".
"La DC, en lo que aprobó, se transforma en un partido de izquierda. Renuncia a ser una alternativa, y creo que en esto es mejor la franqueza frente al electorado, y eso es lo que más me duele (...) la DC de los grandes acuerdos, de la mirada país, se terminó el día sábado", afirmó este lunes.
Junto con criticar que hubo "abucheos" en la junta telemática, donde "ni siquiera nos vemos las caras en forma presencial, donde en una decisión tan fundante ni siquiera le preguntamos a los camaradas, porque es cierto que quienes son parte de la junta representan a las regiones, pero siguen siendo la élite del partido", criticó.
A su juicio, si la dinámica hubiera sido "un militante, un voto", el resultado hubiera sido diferente. Consultada por si entonces la dinámica estaba "armada" para que se diera el resultado del sábado, Goic aseveró que "no tengo duda de que aquí fueron convenciendo a muchos de los delegados de la junta, ofreciéndole cupos (parlamentarios), que yo espero que ahora les cumplan. Pero a mí no me representa un partido que, tal cual como nos critica siempre la gente, al final, lo único que quieren es cargos y cupos. No me representa una postura donde finalmente tú transas por cargos, principios".
Consultada por en qué posición queda su militancia frente a un partido que hoy día está en una candidatura de izquierda, Goic afirmó que "estamos en un proceso de reflexión, escuchando a muchos camaradas. Hay un 40% de la Junta que no estuvo en esta postura, y que se siente absolutamente excluido. Lo que hemos hecho desde el sábado es conversar, vamos a seguir conversando para ver también cómo nos hacemos cargo de aquello".
"Pero sin duda, yo no tengo candidata presidencial. Y lo lamento, yo tengo súper buena opinión de Jeannette Jara, trabajamos muchísimo juntas en los temas previsionales, pero creo que lo honesto de mi parte, de cara a la opinión pública, es decir que mi candidata no es ella. Si no, sería traicionar mi conciencia. Y eso es algo que ningún resultado de la Junta puede pedirle a una persona, ni a un militante de un partido", comentó.
Goic comentó que probablemente la definición para los chilenos es que deba ser entre Jara y José Antonio Kast, "y ahí yo no tengo candidato, no marco preferencia".
Consultada por si entonces podría ser Evelyn Matthei, laexsenadora planteó que "no, o sea, claramente aquí, y es lo que a uno le duele. Yo no tengo candidato presidencial".
"Este es el ocaso de mi partido"
En esa línea, continuó con los descargos en torno a la decisión de su tienda: "ni siquiera hemos hecho la primera vuelta. Ni siquiera conocemos las definiciones programáticas. Renunciamos a priori. Es eso lo que a mí me duele profundamente. Es el resultado, yo insisto, de una institucionalidad desgastada. Creo que hicimos el máximo esfuerzo, pero probablemente no da para más. Este es el ocaso de mi partido".
"No da para más la institucionalidad de la democracia cristiana. Hoy día pueden seguir llamándose así, pero no representan esos principios. No representa esta Democracia Cristiana lo que sostuvimos como partido durante tantos años. Algunos hablan incluso de una cultura demócrata cristiana, no solamente un partido. Y eso es algo que con dolor uno tiene que asumir", subrayó.
Goic cuestionó también que "estemos dispuestos a hacer alianzas electorales con partidos con los que no compartimos principios y no estemos dispuestos a conversar con los nuestros. Probablemente hubiera sido distinta nuestra capacidad de defender una tesis apegada a los principios del partido, si muchos militantes no se hubieran ido. Pero lamentablemente aquí hay quienes han llevado al partido esto", criticó, en referencia al éxodo de militantes de la DC de 2022, señaló en Radio Universo.
Consultada por si descartaría que ella u otros nombres relevantes del partido terminen en la tienda Demócratas, Goic respondió que ha tenido muchas ofertas de irse a otras tiendas, pero si se ha mantenido en la DC, "es porque soy de las que se las juega hasta el final por lo que cree". En ese sentido, afirmó que "no veo a Demócratas como una alternativa. Creo que ni Demócratas ni Amarillos ha logrado, efectivamente, constituir una alternativa con la fuerza para generar un proyecto que incida".