Oh I'm just counting

Expresidente Frei recibe a Kast y da una señal de apoyo a su candidatura y complica a la DC:"Coincidimos en temas esenciales para nuestro país" señaló el exmandatario

Este lunes en la mañana el expresidente Eduardo Frei (DC) recibió en forma reservada en su domicilio en calle Baztán de la comuna de Las Condes al candidato republicano José Antonio Kast.

El encuentro que se extendió por una hora fue de carácter muy reservado y Kast confirmó que se trató de una reunión "muy cordial" en la que tuvo "la oportunidad de contarle mi visión sobre las cosas que son más urgentes". 

Durante su visita, además, Kast aseguró que Frei compartió, desde su experiencia, "su mirada sobre las necesidades y temas concretos que Chile necesita abordar para retomar el crecimiento". 

Esta reunión de Frei con Kast demuestra que el exmandatario le envia una señal de apoyo al republicano y traerá consecuencias al interior de la DC, cuyo partido, está en el comando de Jeannette Jara y muchos de sus militantes están trabajando por la candidatura de la militante del partido Comunista.

Con anterioridad, el expresidente Frei había dejado ver su rechazo al respaldo de la Democracia Cristiana a la candidatura de Jeannette Jara (PC). 

A comienzos de agosto, el exmandatario planteó en el seminario "Chile: crecimiento e inversión ¿Pensemos en grande?", que su partido "traiciona los principios que lo formaron y renuncia al espíritu del humanismo cristiano, solo con fines electorales". 

En esa instancia, afirmó que "este es un camino que no comparto en lo absoluto y que no voy a seguir".

En el 2021, Frei estuvo por el Rechazo a la Constitución planteada por el Gobierno de Boric y sus partidos. La DC estuvo institucionalmente por el Apruebo. Algunos militantes DC lo intentaron pasar al Tribunal Supremo pero esa gestión no fructificó. 

Declaración de Frei

Tras conocerse el encuentro, el exmandatario emitió un comunicado en el que si bien, evitó entregar su respaldo explícito a Kast, afirmó que se trató de “una conversación franca y profunda sobre los graves problemas que hoy nos afectan y la urgencia de generar acciones que resuelvan las necesidades que afectan a todos los chilenos, y pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país”.

En ese sentido, agregó que “pese a que como todos saben, venimos de posiciones políticas distintas y hemos tenido diferentes posturas en muchos temas, nos encontramos en un momento crucial en el que el país requiere unidad. Se necesita convocar a todos los sectores, con amplitud, de manera de llegar a los acuerdos que permitan superar los desafíos que hoy enfrentamos”.

Así, apuntó a que “ha sido una valiosa instancia que me permitió conocer en mayor profundidad sus planteamientos y, desde mi experiencia, compartir la visión y las prioridades que considero fundamentales para avanzar en la construcción del país que los chilenos necesitan y merecen”.