Oh I'm just counting

Grave incoherencia. Revelan ganancia de asesores clave de Kast con cargos en el Estado en la actualidad: Autor de columna “parásitos” y principal asesor del candidato, Cristián Valenzuela, acumula más de $33 millones

Una investigación del medio de verificación de noticias, Fastcheck reveló que tres colaboradores directos del candidato presidencial mantienen posiciones remuneradas en el Sistema de Alta Dirección Pública, donde han participado en decenas de procesos de selección de funcionarios.

El más importante, Cristián Valenzuela, mano derecha y vocero de José Antonio Kast, junto a Carmen Soza y Sebastián Figueroa, se desempeñan como profesionales expertos en el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) mientras asesoran activamente la campaña presidencial del Partido Republicano. O sea "parásitos" como lo describió en una columna de La Tercera, el principal asesor de Kast, Cristián Valenzuela.

Según información obtenida por Fastcheck vía Ley de Transparencia, los tres acumulan $76.2 millones en remuneraciones entre 2018 y 2025 por su participación en comités que seleccionan a directivos de segundo nivel jerárquico del Estado.

La información surge luego de que Valenzuela, panelista habitual de la television, publicara la columna “Parásitos” donde Valenzuela calificaba al Estado como “podrido” por funcionarios que sacarían provecho del aparato público. Lo mismo que hace en la actualidad...



Remuneraciones y participación en procesos estatales

Valenzuela, incorporado en 2018, lidera las percepciones con $33 millones por 197 sesiones, incluyendo 41 solo en 2025. Su rol en el SADP lo ha llevado a participar en 21 procesos de selección en ministerios como Economía, Educación y Salud.

Figueroa, director ejecutivo de la Agrupación Republicana del partido de Kast, ha recibido $25.8 millones desde 2019, con peak de $7.3 millones en 2024 por 36 sesiones.

Soza, directora de Ideas Republicanas del mismo partido de Kast, acumula $17.4 millones por 107 asistencias, participando en 13 procesos incluyendo direcciones regionales del SernamEG.

Según reportó Fastcheck, los tres mantienen sus cargos vigentes hasta octubre de 2025, con renovaciones durante el actual gobierno de Gabriel Boric. Ninguno ha renunciado ni tampoco los han despedido de sus cargos del Estado.

Contradicción entre discurso y práctica

La exposición pública de estas designaciones surge luego de que Valenzuela defendiera su continuidad en el SADP argumentando que su rol era “seleccionar a los mejores para servir a Chile”.

Los registros muestran que los asesores han intervenido en nombramientos clave como directores regionales de Turismo, del Trabajo y de la Superintendencia de Electricidad.

La ley establece que los expertos reciben entre 5 UF por sesión hasta un máximo mensual de 60 UF ($2.3 millones), retribución que contrasta con la retórica crítica hacia el aparato estatal de la campaña de José Antonio Kast.