La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, (PC) se refirió a las declaraciones del economista socialista Óscar Landerretche, quien anunció que no respaldará su candidatura en la primera vuelta y que anulará su voto.
Pese a la distancia expresada por el académico y expresidente de Codelco, Jara manifestó, tras el encuentro que sostuvo con la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), que existe disposición para dialogar y valoró la posibilidad de intercambiar ideas en el marco de una propuesta de centroizquierda.
“Me interesa mucho la opinión de Óscar Landerretche, porque si bien en la primaria se armó toda una polémica, yo ahora represento a la centroizquierda del país y en ese contexto creo que si se pueden dar espacios para dialogar y entenderse va a ser muy positivo”, dijo.
“Me gustan mucho algunas ideas innovadoras que tiene en torno al modelo económico del país y lo que necesitamos para salir de este estancamiento que llevamos repitiendo todos los diez años de manera constante, pero que no logra romperse”, indicó.
“Creo que Landerretche puede hacer un gran aporte en eso. Veré si es posible conversar en los próximos días y a lo mejor me pueda escuchar”, agregó.
“Cada uno va a tomar la posición que le parezca más adecuada, pero me interesa que entre todos sumemos más que excluir”, continuó.
Respecto al rol eventual que podría asumir la DC si opta por sumarse a la campaña, Jara sostuvo que “ellos son un partido autónomo. Tendrán toda la sabiduría para tomar sus decisiones. No me voy a meter en nada del debate que ellos lleven adelante porque creo que no corresponde”.
“Sería una intromisión muy falta de respeto de mi parte. Yo voy a esperar lo que decidan y sin duda es evidente para nosotros que construir desde la centroizquierda sería un aporte vital lo que la Democracia Cristiana pudiera hacer, pero es una decisión de ellos”, insistió.
Al finalizar, Jeannette Jara recordó el papel que jugó el presidente de la Democracia Cristiana en los inicios de la tramitación de la reforma de pensiones.
“Tanto con Alberto Undurraga como con otros parlamentarios hemos trabajado muy bien, tanto la Nueva Mayoría como en el gobierno del Presidente Boric, y que sería bueno también tener a la vista esos momentos, porque el mismo Alberto Undurraga fue quien lideró el inicio de la tramitación de la reforma previsional como presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, teniendo además a mi entender una muy buena gestión que nos permitió con un justo equilibrio, entre oficialismo y oposición, sacar el primer trámite adelante”, dijo Jara.