El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, celebró este domingo su paso a la segunda vuelta con un extenso y fervoroso discurso ante sus adherentes, en el que agradeció a sus votantes, reivindicó el avance de la oposición y afirmó que el país enfrenta una definición histórica.
Entre gritos de “¡Presidente, Presidente!”, el aspirante a La Moneda abrió su intervención destacando la emoción del momento y recordando la derrota de hace cuatro años, asegurando que ese episodio fue el motor para “seguir adelante” y consolidar el movimiento que hoy lo instala nuevamente en la recta final de la carrera a La Moneda.
“La tercera es la vencida. Este es un primer triunfo. Vamos por más”, dijo al inicio, atribuyendo el resultado a la entrega de miles de voluntarios y apoderados, y al “amor a Chile” de quienes acudieron a votar.
“Este triunfo es de ustedes”, enfatizó.
El abanderado republicano sostuvo que la jornada marca un punto de inflexión: “Lo que hoy día quedó claro es que la oposición derrotó a un gobierno fracasado, que no supo dirigir los destinos del país”.
Sin embargo, insistió en que “lo más relevante es lo que viene”, apuntando a la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Kast delineó los ejes de lo que llamó “la verdadera victoria”, condicionada —según dijo— a recuperar la seguridad, cerrar la frontera a la inmigración irregular, impulsar el crecimiento económico, mejorar la educación y garantizar una salud oportuna.
“Esa victoria no será mía, será de Chile”, afirmó.
Con un marcado tono de orden y seguridad, el candidato dedicó un largo pasaje a las fuerzas policiales y militares, a quienes agradeció su labor y prometió respaldo: “A ellos también les decimos que el cambio va a venir”.
Asimismo, sostuvo que su proyecto busca “cambiar Chile desde las raíces”, dejando atrás “seis años de violencia, ideología y destrucción”.
“Chile despertó, pero despertó de verdad“, aseveró.
Dijo que "no se engañen: "Jeannette Jara es Gabriel Boric, con un tono de voz distinto, si ella gana, el PC gana", aseguró.
Aseguró que millones de chilenos han decidido “abrazar un proyecto de oposición a este mal gobierno que le hizo daño a nuestra patria”.
“Quizás yo no soy el más simpático, ni el que baila mejor, pero estoy aquí porque el pueblo de Chile me ha puesto aquí”, expresó ante la ovación de sus seguidores.
Kast definió la segunda vuelta como un “plebiscito entre dos modelos de sociedad”: uno que —a su juicio— ha llevado al país al estancamiento y a la violencia, y otro que “promueve la libertad, la esperanza y el progreso”.
“Salvar nuestra patria”, remarcó al cierre, es el desafío que dijo asumir “con convicción, valentía y coraje” de cara a la recta final de la contienda presidencial.
