La candidata presidencial del Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, llegó este domingo al Liceo A-33 Poeta Federico García Lorca de Conchalí, donde emitió su voto acompañada de adherentes y familiares. La escena, según describió, fue “una llegada masiva y alegre”, descartando que se tratara de un ingreso caótico.
Tras sufragar, la exministra del Trabajo destacó el valor democrático de la participación ciudadana, especialmente en un territorio históricamente popular. “La democracia de nuestro país se nutre cuando tenemos gente que también viene de los sectores populares, de la clase media y puede también plantearse la soledad a lo mejor gobernar el país”, sostuvo. A ello sumó un llamado a reconocer lo difícil que fue conquistar el derecho a voto durante la dictadura: “Fue un periodo muy duro, un periodo en el que al que pensaba distinto se le perseguía y nadie quiere que ese destino se vuelva a repetir para nuestra patria”.
La abanderada oficialista insistió en la importancia de elegir representantes informados, apuntando al rol que tendrá el próximo Congreso: “Elijan bien a quién van a representarles en el parlamento porque para poder cumplir luego con el programa de gobierno se necesitan parlamentarios, diputados y senadores que puedan apoyar a quienes ustedes elijan como su futura presidenta o capaz presidente”.
Consultada por eventuales ajustes de estrategia de cara a una eventual segunda vuelta, Jara señaló que su intención es mantener la cercanía territorial y la presencia activa en la calle. Sobre su llegada al local de votación afirmó: “Por suerte tengo la posibilidad de poder caminar tranquila por la calle entre la gente que me conoce y entre la que no”, destacando que quienes aspiren a gobernar “no pueden estar escondidos ni detrás de un vidrio ni detrás de ninguna otra cosa”.
En caso de pasar a la segunda vuelta, adelantó que volverá a votar del mismo modo: “Seguramente vamos a venir a votar de la misma manera (…) con toda la convicción de que votar es muy importante porque el voto define en buena medida cómo va a ser nuestra vida los próximos cuatro años”.
Respecto a la búsqueda de nuevos apoyos políticos, la candidata enfatizó que su compromiso será seguir trabajando sin distinciones. “Quien quiere gobernar el país debe tener capacidad de conversar con todos los sectores”, afirmó, añadiendo que, en lo personal, continuará “trabajar duro con disciplina”, aunque persistan dificultades como la desinformación: “Hay muchas fake news dando vueltas”.
Además, hizo un llamado directo a los otros postulantes, especialmente a quienes representan a la derecha: “Para quien pase de la derecha, no se niegue a ir a los debates, la gente tiene que votar informada, no se pueden esconder”. Y añadió: “Cuando uno quiere gobernar el país debe tener capacidad de dar respuesta, aunque las preguntas sean complejas”.
La candidata cerró su intervención con agradecimientos a vecinos y amistades de Conchalí, señalando que la jornada había transcurrido principalmente con su familia y cercanos, incluidos “mis amigos del pasaje de chiquititos”, como mencionó emocionada.
Ver VIDEO. Jeannette Jara recibe multitudinario apoyo en Conchalí al dirigirse a votar y emplaza a la derecha a no eludir debates: “La gente debe votar informada”
