La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados retomará este viernes la discusión y votación de la reforma previsional propuesta por el Gobierno, y la próxima semana se prevé su votación en la Sala.
Los capítulos pendientes del proyecto son el inversor de pensiones estatales, el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el seguro social y las normas transitorias.
Desde el Ministerio del Trabajo detallaron que se aprobó la creación del administrador previsional, organismo que será licitado a privados y que tendrá a su cargo la labor de soporte que hoy realizan las AFP, como la recaudación y cobranza, pago de beneficios y atención de usuarios, entre otros.
La titular del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se refirió a la postura de la oposición de rechazar la iniciativa y comentó que "todo el tiempo que hemos estado en este proceso hemos cedido bastante, y esperamos que la derecha también se pueda acercar, pero aquí no hay ningún cierre de puertas para continuar conversando".
"Lo que sí, es que la reforma tiene sentido si y sólo si es para subir las pensiones para las personas ahora y no en el 2070, ese es el punto que no hay que perder de vista, porque cuando nos ponemos en la posición extrema de que vaya todo a la capitalización individual, sabemos que las pensiones van a subir, pero el 2070", explicó.
"La idea es poder llevar este tema a la Sala el martes y el miércoles de la próxima semana. Si eso se va a poder lograr o no, depende mucho de los tiempos parlamentarios en la discusión", puntualizó.
Ministra del Trabajo critica duramente a la derecha: La reforma tiene sentido sólo si es para subir las pensiones ahora y no en 2070


