Oh I'm just counting

Qué respondió Jeannette Jara sobre la definición del PC como un partido marxista-leninista: “Es bueno consultárselo a Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona”, líderes del PC en Chile

La abanderada oficialista y militante del Partido Comunista Jeannette Jara fue consultada sobre los principios de su colectividad, que fueron ratificados a inicios de este año en su Congreso Nacional.

“Como todo lo relacionado con el Partido Comunista, yo creo que es bueno consultárselo a Bárbara Figueroa y a Lautaro Carmona”, los máximos dirigentes de esa colectividad en nuestro país.

La abanderada y militante del PC, respondió a CNN Chile así sobre cómo se podía entender un elemento crítico de la ideología de la colectividad: que ésta se defina como marxista-leninista.

El tema es pertinente, dado que la definición fue ratificada por las máximas autoridades del PC en su último Congreso Nacional, celebrado en enero de 2025.

Sin embargo, la candidata evitó responder directamente qué pensaba sobre la posición de la colectividad, y remitió a que se le consultara a quienes hoy son secretaria general y presidente del PC, respectivamente.

“Yo tengo una responsabilidad distinta y actúo con autonomía del Partido Comunista en mi rol de candidata a la presidencia de la República por una alianza de centroizquierda”, afirmó.

Al reiterarse la pregunta, recordándole que es militante del PC desde los 14 años, Jara insistió con su postura: “Yo entiendo la pregunta, pero creo que es una pregunta para quienes son voceros del Partido Comunista. Yo soy vocera de mi propia candidatura que representa a la centroizquierda chilena”, afirmó.

A continuación, la periodista Carolina Urrejola le consultó a Jara sobre su mirada personal de la democracia: si es “la cancha donde todos jugamos” o es “una vía para llegar a otro estado” -un “estado intermedio”-, como plantea la ideología marxista-leninista.

“Yo considero que la democracia es donde todos jugamos y compito dentro de esta institucionalidad porque la respeto y valoro”, señaló.

Y ante la contrapregunta de si no le incomodaba que aún el PC considerara la visión antes señalada como un principio: “Tengo muchas discrepancias, pero esas en mi rol de militante del partido las discuto al interior del partido, en las instancias que corresponden”.

La definición de Carmona en enero

En enero pasado, en el marco del Congreso Nacional del Partido Comunista, se ratificó la definición de la colectividad como orientada por los principios marxistas-leninistas.

El concepto básico de dicha ideología plantea elementos como la lucha de clases para superar el capitalismo y plantea como instrumento la denominada “dictadura del proletariado”, espacio previo para lo que sería la sociedad comunista.

En el discurso que dio en la instancia, el presidente del PC, Lautaro Carmona, señaló lo siguiente: “Como partido nos basamos en los principios marxistas-leninistas que orientan nuestra lucha por una sociedad justa y equitativa, basada en la superación del capitalismo hacia el socialismo, y en última instancia el comunismo”.

“Entre nuestros pilares centrales se encuentra la lucha de clases que reconoce la contradicción capital-trabajo como el motor de los cambios sociales buscando la emancipación de la clase trabajadora a través de la propiedad colectiva, los medios de producción y una economía planificada democráticamente”, agregó el principal dirigente de la colectividad.