Oh I'm just counting

Ministro de Hacienda advierte que proyecto que busca eliminar la UF “sería un terremoto para el crédito hipotecario”

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó este martes un controvertido proyecto que propone eliminar la Unidad de Fomento (UF) para el cobro de créditos hipotecarios, arriendos, y pagos en educación y salud.

La moción, impulsada por los diputados PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, busca que estos pagos se realicen en pesos y no en UF, argumentando que esta última se reajusta según la inflación, mientras que los sueldos no siguen el mismo ritmo.

Durante la sesión de la Comisión de Economía, donde solo asistieron seis de los trece miembros, el proyecto fue aprobado con cinco votos a favor y uno en contra. Entre los que apoyaron la iniciativa se encuentran Víctor Pino (Demócratas), y los diputados Ana María Bravo y Gonzalo Winter (Frente Amplio) además de quienes impulsaron la moción.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió sobre los efectos potencialmente negativos de eliminar la UF, destacando que “sería un terremoto para el crédito hipotecario en Chile”. Enfatizó que este cambio podría aumentar los costos de los créditos y afectar a quienes buscan acceder a viviendas propias.

Marcel también advirtió que esta modificación también podría alterar el sistema de cotizaciones para pensiones y salud, pues los topes imponibles también están calculados en UF.

Cabe destacar, que la UF se ajusta diariamente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y el Banco Central de Chile publica su valor en pesos chilenos. Esta fórmula ha permitido que su valor mantenga su poder adquisitivo en el tiempo. Sin embargo, el proyecto de ley pretende eliminar la UF y reemplazarla por una cifra fija en pesos.