El exministro del Interior de Bachelet, Rodrigo Peñailillo, quien sonaba como candidato de Unidad Constituyente para el Senado por el Biobío, anunció que finalmente no se presentará debido a que Marco Enríquez Ominami decidió ser candidato presidencial y eso implica que la centro izquierda tenga dos candidatos: Provoste y MEO y también dos listas parlamentarias.
El Senador Alejandro Guillier también había renunciado a la posibilidad de ser senador por la Región Metropolitana por las mismas razones de Peñailillo. El personalismo a ultranza de MEO.
“Las condiciones políticas de fragmentación de la centro-izquierda que estamos viendo hoy día no da ninguna condición real para levantar más candidaturas. Mi posición siempre ha sido de la unidad de la centro-izquierda chilena, porque al final el verdadero adversario de Chile es esta derecha que no quiere cambios”, señaló el exministro.
Esto, en el contexto de la candidatura presidencial que emprendió este domingo Marco Enríquez-Ominami. Con esta decisión, el líder del PRO se distancia de la aspiración de Yasna Provoste (DC), quien triunfó en la consulta ciudadana del pasado sábado.
Peñailillo afirmó que “es altamente probable” que hubiera asumido una candidatura parlamentaria si ME-O no hubiera decidido sumarse a la carrera por La Moneda. “Al final tiene que ver con una lista unitaria, que se comenzó a trabajar hace bastantes meses. Al haber dos candidaturas presidenciales, la posibilidad de una lista unitaria se hace muy difícil”, dijo.
Además, el otrora secretario de Estado aseguró que la división comenzó cuando Unidad Constituyente decidió no inscribir primarias legales ante el Servel. “Ahí es donde se da cuenta inicial de todo este desastre que estamos viendo hasta el día de hoy”, afirmó a Biobío.
Sobre las elecciones presidenciales, sostuvo que “yo entendía que aquí iba a ver una candidatura unitaria y por eso el gran error es la no primaria el 18 de mayo (…) Hoy día Marco Enríquez-Ominami el Tribunal Constitucional lo ha autorizado a ser candidato y tiene, como cualquier chileno, todo el derecho”.
“Los triunfos de la centro-izquierda chilena siempre han sido en base a la unidad (…) Esta fragmentación total de la centro-izquierda sólo lo que hace es el favor para que siga gobernando Sebastián Piñera a través de su mandatado, que es el candidato presidencial de la derecha”, agregó Peñailillo.