El senador de la UDI Iván Moreira ingresó un reclamo ante la transmisión oficial de la Cuenta Pública 2022 que lo enfocó cuando el Presidente de la República, Gabriel Boric, hablaba sobre la corrupción y qué medidas iba a impulsar su gobierno para combatirla.
El jefe de bancada de los Senadores UDI reclamó porque fue el único enfocado por la transmisión oficial cuando Boric se refería a la estrategia nacional de integridad pública y acusó incluso una “persecución política”.
“Hoy en la Cuenta Pública, el Presidente Boric, sus asesores, por instrucciones de ellos mismos, trataron de manipular y dañar mi imagen pública durante el discurso. El Presidente Boric y sus asesores son los responsables de la transmisión de televisión de la Cuenta Pública porque esa transmisión, quien la dirigió, son personas ligadas al Presidente y su gobierno”, acusó.
“El director de esa transmisión se preocupó, cuando hablaba el Presidente, en tratar con mi imagen de hacerme un símbolo, dañando mi imagen. No nos amedrenta el Presidente de la República y sus asesores”, añadió.
El senador insistió en que se intentó dañar su imagen con el pinchazo televisivo y aseguró que el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, presentará un reclamo formal a nombre de la corporación por el hecho, aunque el senador del Partido Socialista explicó que informarán al ministro de la Segpres, Giorgio Jackson de la situación y que el lunes se evaluará hacer un reclamo formal.
“Este será un gobierno donde la corrupción y el aprovechamiento de las situaciones de poder y los abusos no tendrán cabida, vengan de donde vengan”, dijo Boric durante su discurso antes que la transmisión enfocara a Moreira.
Hay que recordar que Moreira tuvo que pagar más de 35 millones de pesos para que no siguiera el juicio en su contra y abreviar la pena que le iba a ser impuesta. Incluso llegó a ser formalizado y desaforado. Fue por recibir plata irregular para financiar la política por parte de la empresa Penta.
Y el abogado de Moreira logró que el senador se librara de una eventual condena a cambio de una multa por $ 35 millones, montos que se destinaron a financiar su campaña senatorial por Los Ríos.