Oh I'm just counting

Piñera designó a Javier Iturriaga como nuevo jefe del Ejército, el general que lo contradijo en octubre de 2019 diciendo que "no estaba en guerra" contra "un enemigo poderoso"

 El Presidente Piñera, nombró a partir de marzo del próximo año, a quien lidere el Ejército por cuatro años más. Este será el general Javier Iturriaga del Campo quien reemplazará en el cargo al actual mandamás de la institución, el general Ricardo Martínez.

Iturriaga se hizo conocido durante el estallido social de 2019, cuando fue designado jefe de la Defensa Nacional en la Región Metropolitana. Al día siguiente de que Piñera declarara “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, el general fue consultado al respecto y dijo: “yo soy un hombre feliz, la verdad es que no estoy en guerra con nadie”.

Su frase fue recibida muy mal al interior del gobierno, especialmente por Piñera, aunque los sectores de oposición la aplaudieron señalando que con eso estaba ayudando a aplacar la crisis.

Piñera señaló hoy que “el general Iturriaga tiene una larga, valiosa y amplia experiencia profesional en el mundo del Ejército. Ha ejercido labores de mando, ha tenido experiencia académica, ha sido subjefe del Estado Mayor General del Ejército y desde hace algún tiempo se desempeña como jefe del Estado Mayor Conjunto”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, dijo desearle “el mayor de los éxitos al general Iturriaga en la misión que la patria le ha encomendado durante los próximos cuatro años, y que dice relación con mantener al Ejército en los más altos niveles de profesionalismo y operatividad posibles”.

El nuevo comandante en Jefe del Ejército iniciará su mando constitucional de cuatro años el próximo 9 de marzo de 2022.

El general Iturriaga tiene 56 años, es casado y padre de cuatro hijos, pertenece al arma de Infantería, es oficial de Estado Mayor del Ejército, comando, paracaidista y profesor militar. Actualmente se desempeña como Jefe del Estado Mayor Conjunto.

Iturriaga ingresó a la Escuela Militar en 1980, graduándose con el grado de alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1984. Cuenta con las especialidades primarias de oficial de Estado Mayor y secundarias de comandos, paracaidista y profesor militar de Academia en la asignatura de Tácticas y Operaciones. Además es licenciado en “Ciencias Militares” y Magíster en “Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra del Ejército”.

Entre los cargos que ha ocupado en el Ejército destacan el de comandante de la Segunda Brigada Acorazada “Cazadores”, en la localidad de Baquedano; comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”; director de Operaciones del Ejército y comandante de Educación y Doctrina.

También se ha desempeñado como agregado militar en Brasil en 2014, y como Jefe de la Defensa Nacional para la Región del Maule con ocasión de los incendios forestales que afectaron a esa región en febrero de 2017, para luego tener ese mismo cargo en 2019 durante el estallido social en la RM