Oh I'm just counting

Presidente Boric interrumpe sus vacaciones para concurrir a misa de carabinero que murió de un disparo al interior de La Moneda

Este lunes se efectuó una misa en memoria del funcionario de Carabineros que murió este domingo al interior del Palacio de La Moneda.

La instancia, realizada en el Patio de Las Camelias, contó con la participación del presidente Gabriel Boric, quien interrumpió sus vacaciones para poder participar.

El mandatario concurrió a la misa en compañía de algunos secretarios de Estado, entre ellos Carolina Tohá, Aisén Etcheverry y Antonia Orellana, además del subsecretario Luis Cordero.

Ayer, desde Presidencia lamentaron lo sucedido y enviaron sus condolencias. Además, dijeron haber “tomado las medidas necesarias para apoyar a los afectados en este difícil momento”.

El uniformado -que cumplía labores de servicio- fue hallado muerto este domingo por otros miembros de la guardia de la sede del Ejecutivo que además confirmaron que se había suicidado.

Etcheverry: “Hay un esfuerzo continuo por la salud mental”

En su tradicional vocería, la ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, fue consultada sobre el tema y partió señalando que “el tema de la salud mental sin duda es de gran preocupación para este gobierno y debería ser para todos en nuestras casas, en nuestras familias también”.

“Respecto a este caso particular, se ha dispuesto de la colaboración del Ministerio de Salud, de la Seremia, para apoyar y entregar apoyo psicosocial a sus compañeros de trabajo, a todos quienes trabajamos en La Moneda, pero también se ha trabajado y se trabaja de manera permanente por abordar estos problemas de salud mental”, agregó.

En esta línea, afirmó que en muchos casos la salud mental es algo “de lo que no se habla”. “Ello lo debemos superar con cultura, campañas, con el trabajo desplegado desde el Minsal permanentemente (…) Y donde en la medida que damos visibilidad, entregamos herramientas, capacitamos a nuestros equipos, abordamos los desafíos también de manera institucional”.

Finalmente, la secretaria de Estado sostuvo que el Estado “ha destinado recursos, personas, ha realizado campañas, dispone de información y de mecanismos, entrena a los equipos en materia de salud mental. Estamos permanentemente trabajando en esta materia. Sin duda, es un trabajo que tiene que continuar, permanentemente”.