Oh I'm just counting

Presidente Boric y crisis en Carabineros: "No pueden pagar justos por pecadores". Declaración la hace al comenzar juicio por fraude de 28 mil millones en la policía

El Presidente Gabriel Boric reafirmó la necesidad de una reforma a Carabineros, pero aseguró que ante los casos de corrupción y de violaciones a los derechos humanos que han mermado la imagen de la institución en los últimos años "no pueden pagar justos por pecadores".

"Hoy día (lunes) llamé al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para agradecerle por lo impecable del cambio de mando. Veo que Carabineros está haciendo esfuerzos por ponerse en tono con lo que está sucediendo", dijo el Mandatario, entrevistado por Don Francisco en el programa "Las Caras de La Moneda".

Boric puso como ejemplo de su afirmación que la policía uniformada "fue una de las pocas instituciones que en la guardia de protocolo que hubo frente a la Catedral (durante la ceremonia ecuménica del sábado) presentó un escuadrón paritario; (además) nuestra primera edecán mujer es carabinera; la persona que manejó el Ford Galaxie (el viernes 11) es una mujer también...".

"Los carabineros que me han acompañado han tenido un trabajo impecable, (...) realmente de lujo, (pero) eso no quita que haya que hacer una reforma a Carabineros", aseguró.

"Yo creo que en estas cosas no pueden pagar justos por pecadores. Yo creo que la gran mayoría de los carabineros son gente trabajadora, sacrificada, muy honesta, y que le duele también ver cuando hay algunos que se apartan de la línea, que caen en actos de corrupción o en violaciones graves a los derechos humanos que, desde nuestro punto de vista, no se pueden permitir", remarcó.

Inicio de juicio oral de mega fraude de Carabineros

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago inició juicio oral en contra de 31 ex funcionarios de Carabineros imputados por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita y malversación de caudales públicos.

La mayoría de los procesados son generales, entre los que destaca el ex jefe de Finanzas de la institución, Flavio Echeverría. El monto defraudado supera los 28 mil millones de pesos.

Estos 31 imputados forman parte de un grupo de 129 implicados en el fraude conocido como 'Pacogate'. “En su calidad de oficial superior, y luego como general a cargo de la Dirección de Finanzas, era uno de los encargados a decidir los montos a retirar de las cuentas (…) encargando además de dar instrucciones precisas” a otros funcionarios policiales que participaban en este esquema defraudatorio, según se establece en la acusación.
Los 95 restantes accedieron a condenas alternativas por jugar un rol más secundario en los diversos esquemas de defraudación, no así estos 31 oficiales, que serían, según el Ministerio Público, los que desempeñaron un rol más activo a la hora de idear y participar de una decena de modalidades orientadas a la sustracción de recursos públicos, como la creación de cuentas fantasmas, adulteración, manipulación contable y manipulación informática, entre otros