Este domingo 29 de junio, se llevarán a cabo las Primarias Oficialistas, en donde se escogerá al candidato o candidata que representará al pacto "Unidad por Chile" en las Elecciones Presidenciales del próximo 16 de noviembre.
El proceso se iniciará a eso de las 08:00 horas, momento en el que se abrirán las mesas de votación. Estas últimas, estarán operativas hasta las 18:00 horas de la misma jornada.
En este proceso electoral ya se han desplegado alrededor de 7.600 efectivos de las Fuerzas Armadas y Orden en los 2.074 locales de votación de todo el país.
Para esta instancia el voto es voluntario y que sólo será obligatorio para las personas que hayan sido designadas como vocales de mesa.
Pueden votar todos los electores y electoras que consten en el padrón electoral determinado tanto en Chile como en el exterior, y que son los afiliados a los partidos políticos que pactaron para las elecciones primarias, así como también quienes sean independientes, es decir, que no están afiliados a ningún otro partido político.
Desde el Servicio Nacional Electoral (Servel) informaron que un total de 15.499.071 personas se encuentran habilitadas para sufragar en las primarias.
Para votar, los ciudadanos solo deben presentar su cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos hasta un año antes de este proceso.
¿Quiénes son los candidatos y cómo estarán ordenados en el facsímil?
En el facsímil los electores verán un total de cuatro opciones con los nombres de los candidatos, quienes estarán ordenados de la siguiente manera:
1.- Gonzalo Winter Etcheberry - Frente Amplio
2.- Jeannette Jara Roman - Partido Comunista
3.- Carolina Tohá Morales - Partido por la Democracia
4.- Jaime Mulet Martínez - Federación Regionalista Verde Social
Cabe recordar, que solo de debe marcar una opción dentro del voto. De lo contrario, este quedará nulo.