Aunque los senadores niegan que el alto apoyo de los diputados al segundo retiro del 10% desde las AFPs (130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones) les presione, al menos se podría decir que los "apremia" para apurar el trámite.
Ese 84% o quórum de 5/6 alcanzado dejó a la Cámara Alta con el ojo público encima, pues mucha gente espera un trámite rápido para convertir pronto en ley el nuevo rescate y, en una de esas, contar con el dinero antes de Navidad para superar las graves dificultades económicas producto de la pandemia de coronavirus.
Ello implicaría no sumarle indicaciones, como el pago de impuestos a quienes ganen más de $2,5 millones por mes y saquen más de 35 UF de su AFP o autorizar el retiro sólo si hay bajas de ingresos.
Hace cuatro meses en la misma instancia, en la Cámara Alta hubo 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención (del RN Francisco Chahuán). Y mañana empieza la labor en la Comisión de Constitución.
La presidenta de los senadores, Adriana Muñoz, recordó en radio Universo que "la vez pasada demoramos ocho días en terminar el proyecto. Y creo que podríamos alcanzar de nuevo la misma votación de 2/3. Pese a que siempre está abierto el espacio para indicaciones, pienso que debemos votar ahora tal como llegó desde los diputados, quienes tuvieron un debate largo y profundo. Ojalá la gente tenga el dinero en una fecha simbólica como la Navidad".