El senador Iván Moreira (UDI) acusó al Partido Republicano que lidera José A. Kast de buscar “eliminar del mapa político” a Chile Vamos, en medio de una ofensiva que —según dijo— pone en riesgo la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. También abordó la crisis de seguridad y cuestionó el actuar de Gendarmería y el Poder Judicial tras la liberación de un presunto sicario.
Moreira (UDI) acusó al Partido Republicano de impulsar una campaña para destruir a Chile Vamos y quedarse con el liderazgo del sector. El parlamentario sostuvo que esta ofensiva, sumada a las críticas internas, daña la candidatura presidencial de Evelyn Matthei y pone en riesgo el futuro de la centroderecha.
“Republicanos quiere, de alguna manera, liderar la derecha eliminando del mapa político a Chile Vamos. Están dispuestos a no llegar a acuerdos y a dejar que no tengamos un Parlamento mayoritario. Eso es una actitud de soberbia”, afirmó el senador en CNN Chile.
Moreira acusó además una “campaña brutal” contra Evelyn Matthei, tanto de la izquierda como de la “ultraderecha”, en referencia al partido de José Antonio Kast. “Para Republicanos el fin justifica los medios”, agregó, acusándolos de priorizar sus intereses electorales por sobre la unidad del sector.
El senador reiteró su respaldo a la exalcaldesa como abanderada presidencial y cuestionó las críticas internas que han surgido dentro de su comando. “Evelyn Matthei está mejor preparada para gobernar y todos tenemos que apoyarla”, dijo.
Frente a los cuestionamientos por su baja en las encuestas, sostuvo que “eso cambia” y que confía en que durante los meses que restan de campaña la exalcaldesa podrá revertir la situación. “La capacidad que tiene Evelyn Matthei va a permitir que ella sea la próxima presidenta de Chile”, expresó.
También hizo un llamado al sector a dejar las disputas públicas: “Preocupémonos del adversario, que es el Partido Comunista, la continuidad de este gobierno. Eso hay que repetirlo mil veces”.
En la misma entrevista, el senador abordó la crisis de seguridad y el caso del sicario liberado por una orden judicial bajo sospecha, señalando que el país vive una “decadencia de sus instituciones” y que el crimen organizado ya se infiltró en distintos estamentos del Estado.
“Esto no lo vamos a solucionar con opinología. Se requiere actuar con mano dura y dejar de temerle al uso legítimo de la fuerza. Hay que dar mayores facultades a Carabineros, Gendarmería y las Fuerzas Armadas”, indicó.
Moreira cuestionó también el actuar de Gendarmería, recordando que “hay más de 4.000 sumarios sin resolver” en la institución, y criticó que el Ejecutivo, a su juicio, tenga “un complejo con las materias de seguridad” por su enfoque en los derechos humanos.
Senador Moreira (UDI) acusa al partido de Kast de dividir a la derecha: “Quieren eliminar del mapa político a Chile Vamos”


