La adjudicación de dos cuotas de 80 mil toneladas de litio de manera anticipada por parte del Ministerio de Minería generó una fuerte molestia en las filas opositoras.
Quién lideró esta molestia fue la senadora Yasna Provoste excandidata presidencial, quién había solicitado junto al Consejo de Pueblos Atacameños que “la opaca licitación del litio debe dejarse sin efecto”, según señaló a Cambio21.
Al contrario, el Gobierno -de manera sorpresiva adelantó esta adjudicación de cuotas de litio- que centenares de diversas críticas a una adjudicación anticipada de un proceso que fue cuestionado por “poco transparente”.
La senadora Yasna Provoste cuestionó duramente al Presidente Piñera y al Ministro Jobet señalando “que el negocio del litio pudo más, incluso adelantando la decisión” y reiteró “que se despiden demostrando lo que valen” y agregó “no escucharon al Presidente electo ni a su equipo. No escucharon al Senado ni a la Cámara de Diputados. Menos a las Comunidades”
Y agregó en conversación con Cambio21 que “esta opaca licitación solo pone barreras a la creación de una Empresa Nacional del Litio y su aporte al desarrollo de Chile” y también cuestionó que el Ministerio de Minería haya realizado una
licitación “sin la definición de un lugar donde haya litio sin explotar, sin estudio medioambiental, ni tampoco hay consulta previa a las comunidades como lo establece el Convenio 169 de OIT”.
Además, la senadora Provoste defendió la admisibilidad de una moción presentada junto a los senadores Allende y Girardi que restringe la facultad del Gobierno para celebrar contratos o licitaciones del mineral “en los últimos 3 meses
de cada gobierno” que busca que “gobierno saliente no debe dejar amarrado al gobierno entrante” en un área que es estratégica para el desarrollo futuro del país.
Se votó en la Sala y se acogió la admisibilidad de esta propuesta por 17 votos a 16, lo que generó un fuerte debate entre Oposición y oficialismo por la decisión del presidente Piñera de adelantar la adjudicación de estas cuotas de litio.