Una tensa disputa en la Comisión de Educación de la Cámara Baja amenaza con transformarse en una denuncia formal bajo la Ley Karin, diseñada para prevenir el acoso laboral. La diputada independiente DC Mónica Arce ha acusado al subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, (Frente Amplio) de hostigamiento y amenazas directas. El incidente se habría desencadenado luego de que la parlamentaria se abstuviera en la votación de un proyecto de ley crucial para el Gobierno.
La diputada Arce está evaluando con su equipo jurídico si las acciones del subsecretario califican dentro de los alcances de la Ley Karin. Aunque esta normativa se enfoca principalmente en ambientes laborales, también contempla escenarios de acoso en otros órganos del Estado, lo que podría aplicarse a esta situación en el ámbito legislativo.
El incidente: Abstención, encaramiento y amenazas
El origen del conflicto radica en el rechazo de un proyecto del Ejecutivo que buscaba modificar los requisitos de ingreso a las carreras de pedagogía. La iniciativa no prosperó debido a los votos de la oposición y a los desmarques de parlamentarios oficialistas, entre ellos Juan Santana (PS) y la diputada Mónica Arce.
Fue tras esta votación que, según la versión de Arce, el subsecretario Orellana la encaró duramente, responsabilizándola por el fracaso del proyecto. La diputada acusa que Orellana incluso la amenazó con retirar el respaldo a sus indicaciones en el proyecto de Financiamiento de la Educación Superior (FES).
Diputados presentes en la sesión afirman que Orellana interrumpió a Arce mientras ella argumentaba su posición y que los mensajes de presión habrían comenzado incluso antes de que se emitiera el voto. Todo esto ocurrió en plena sesión, con asesores, expositores y público conectado online como testigos.
Es más, al término de la votación, cuando se informó que el proyecto fue rechazado, el subsecretario mostró evidente su molestia, llevándose las manos a la cabeza con los codos apoyados sobre la mesa, haciendo gestos con sus manos y su cabeza.
Disculpas públicas sin resolver el conflicto
Frente a la gravedad de los hechos, Mónica Arce ha señalado que está analizando la posibilidad de formalizar una queja, y no se descarta que otros parlamentarios puedan sumarse como testigos para respaldar su versión.
Si bien el subsecretario Orellana ofreció disculpas públicamente a través de redes sociales, este gesto no ha logrado cerrar el conflicto. De hecho, el episodio fue discutido en paralelo en la reunión de comités de la Cámara de Diputados, lo que evidencia la seriedad con la que se está tomando el incidente a nivel parlamentario. La situación pone de manifiesto la tensión que puede generarse entre el Ejecutivo y el Legislativo cuando no hay sintonía en votaciones clave.
La DC rompe con el ministerio de Educación
El presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, informó que "hemos notificado al ministro de Educación que la Democracia Cristiana suspende toda conversación con el Ministerio de Educación dado hostigamiento del subsecretario de Educación Superior a la diputada de nuestro comité Mónica Arce en comisión de Educación de la Cámara".
En esa línea, el líder de la DC exigió disculpas públicas e Orellana.