La exministra del Interior, y candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá se refirió a la posibilidad de enfrentar, en una primaria del oficialismo, al otrora alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien se mantiene en arresto domiciliario debido a una investigación en su contra por fraude al fisco.
En este sentido, la abanderada del partido oficialista fue bastante crítica con el comunista, especialmente por sus posturas en materia internacional, al defender al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
“Ha habido una serie de posturas que ha tomado Daniel Jadue que lo ponen bastante alejado de lo que ha sido el marco con que se ha trabajado en este sector en este tiempo”, lanzó la exsecretaria de Estado.
Siguiendo esta línea, Tohá condicionó la participación del líder comunista en una primaria a un cambio en “posturas respecto a cosas que yo considero intransables, como es el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo”.
Pese a ello, apuntó a que “mi disposición es a cualquier candidato y ojalá los más competitivos posibles porque eso hace una primaria más interesante. Se juega más y hace que el electorado sienta que tiene algo importante que dirimir”.
la exfefa ministerial aclaró que la centroizquierda “es un mundo más amplio de lo que está hoy en el gobierno”, haciendo referencia a la Democracia Cristiana (DC).
En tanto, al ser consultada sobre una primaria que incluya al Partido Comunista, específicamente a Daniel Jadue, respondió que “el progreso del país tiene que llegar de manera justa a todos los sectores”.
“Hay ciertos valores y principios (…) Este sector ha estado siempre defendiendo la democracia y los derechos humanos, en esto no hay dobleces en Chile. Nunca un partido de centroizquierda ha sido partidario ni de interrumpir la democracia ni ha avalado violaciones a los derechos humanos”.
Por lo anterior, ante la posibilidad de una primaria con Jadue, sostuvo que “me costaría mucho eso, no me sentiría nada cómoda, porque cuando tú está en una primaria, por más que tengas la convicción de que vas a ganar, estás haciendo un ejercicio en el que asumes que si gana otro tienes que apoyarlo”.
“Entonces, yo no veo a Chile transformado en el primer socio estratégico de Maduro, no veo eso, y no me gustaría, no espero eso para Chile”, añadió.
Sin embargo, Tohá declaró que “estoy aquí para proponer un proyecto hacia adelante y ninguna de esas herencias es suficiente para pensar Chile adelante”.
También, la militante PPD, recalcó que “esas herencias para mí son un orgullo, la centro-izquierda en Chile ha traído muchos avances, civilización, equidad, democracia, pero hoy tenemos desafíos distintos y tenemos que mentalizarnos y jugarnos por eso”.