El vicepresidente del Senado, Jorge Pizarro, se refirió a la promulgación del proyecto de tercer retiro aprobado por el Congreso, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible el requerimiento del Gobierno, lo que fue calificado por distintos sectores como una gran derrota para el Ejecutivo.
Respecto a este tema el senador DC indicó que "nosotros teníamos convicción de que el proyecto aprobado en el Senado estaba dentro de nuestras facultades constituyentes. Sabemos que es un tema opinable, pero así como había gente que decía que no era constitucional, también muchos constitucionalistas y gente que estuvo en el propio TC, dijeron que era perfectamente posible que el Congreso pudiera establecer una reforma constitucional que permitiera el tercer retiro".
En ese sentido, Pizarro señaló que "sabíamos que era una apuesta arriesgada la que hizo el Presidente", por lo que esta era la razón en la que "le solicitamos varias veces nosotros desde la oposición o de la mesa del Senado con la senadora Provoste a la cabeza, de que retirara el requerimiento, porque nos parecía que eso podía generar un mejor ambiente para, no solo despachar el proyecto que ya aprobamos, sino también entrar a dialogar sobre los temas de fondo que hoy día se requieren para el país.
En cuanto a un posible cambio de gabinete tras este traspié del Ejecutivo, desde distintos sectores se ha hablado de un eventual cambio de gabinete al interior del Gobierno.
Al ser consultado sobre este tema, el senador Pizarro indicó que "desde el punto de vista político, los ministros son personas de confianza del Presidente. Él sabrá quien cometió el error y quien lo asume. Si lo cometió él, es absurdo que cambiara sus ministros".
"Si los ministros no actuaron como correspondía o aconsejaron mal o se equivocaron, ya será decisión de él. Lo peor que uno puede hacer en estos momentos es pedir renuncias de equipos políticos cuando el Gobierno está en una situación de debilidad muy importante. El Presidente está con muy baja credibilidad, los partidos de Gobierno no lo están respaldando", recalcó Pizarro.
Al ser consultado sobre los distintos cuestionamientos a la clase política por parte de la ciudadanía, así como también a la figura del Presidente, y una eventual puerta de salida, Pizarro sostuvo que no coincide con ese análisis, pero reconoce que "toda la institucionalidad del país está en entredicho".
En ese sentido, el senador indicó que "es responsabilidad nuestra preocuparnos de la salud de nuestro sistema democrático, y no se saca nada con decir 'el Presidente está en el suelo, entonces peguémosle', como dicen algunos. El Presidente fue elegido democráticamente por una mayoría de chilenos y él tiene que terminar su mandato".
"La responsabilidad nuestra, desde el punto de vista de los políticos que estamos en la oposición, es poder darle una alternativa de un Gobierno real al país frente a lo que ha sido esta gestión de la derecha, porque si no somos capaces de crear esa alternativa que a la gente le de tranquilidad y confianza de que las cosas se pueden y se deben hacer mucho mejor que lo que lo ha hecho este Presidente, estaríamos nosotros pecando por omisión, cometiendo un pecado muy grande", indicó el senador.