Foto. Aisén Etcheberry y Nicole Cardoch
La vocera oficial de Gobierno que está reemplazando a Camila Vallejo, (PC) Aisén Etcheverry, (Frente Amplio) se manifestó respecto a los dichos vertidos en la jornada de ayer por vocera subrogante Nicole Cardoch (FA) -quien reemplazó a la autoridad en su ausencia por un viaje en el extranjero-, en donde esta última aseguraba que no recordaba enfrentamientos entre su sector político del Frente Amplio y del PC en contra Carabineros de Chile durante el estallido social.
Luego de esta declaración, Cardoch se llenó de criticas de la oposición y de algunos políticos del propio oficialismo, fundamentalmente del socialismo demócratico.
Y en distintos medios se dieron a conocer innumerables ataques de actuales ministros y ministras del Gobierno de Boric y del propio presidente de la República, a los carabineros hace cinco años. Incluso en el programa del actual gobierno se habla de la refundación de la policía uniformada. Otros dirigentes del PC y del hoy Frente Amplio llamaban a disolver Carabineros.
A raíz de esto último, la vocera oficial Etcheverry salió al paso y señaló que "ella (Cardoch) no estaba haciendo una evaluación histórica del estallido social".
Bajo esa premisa, indicó que "el Gobierno y las autoridades, incluso desde esta vocería, nos hemos referido muchas veces. Nos hemos referido sobre todo a algo que creemos que es realmente la preocupación de la ciudadanía en cómo avanzamos en seguridad y cómo hacemos un trabajo colaborativo con carabineros".
Ahora, en cuanto a los cruces políticos entre el oficialismo y la institución uniformada, la autoridad comentó que "hacer críticas respecto del trabajo de las instituciones o de las decisiones de los gobernantes es parte natural del ejercicio de la democracia y esas críticas tienen que verse a la luz de los roles que juegan los distintos actores políticos en su momento".
Sumado a ello, también sostuvo que los señalamientos se basan en "la protección de los derechos humanos o el valor de la democracia. No puede y no debe entrar en contradicción con fortalecer a las policías con prevenir acciones violentas con condenar la violencia cuando ocurre y eso es lo que como Gobierno hemos hecho de manera permanente".
Para cerrar, Etcheverry destacó a la "crítica como un ejercicio democrático" y valoró el empeño de "avanzar en fortalecer las instituciones y proyectar desde ahí soluciones a las necesidades de las personas".