La Contraloría General de la República (CGR) ratificó íntegramente su dictamen sobre descuentos remuneratorios a profesores que adhieran a paralizaciones.
El texto firmado por la contralora Dorothy Pérez, en la foto, ratifica lo del dictamen anterior, incluyendo que si existe una paralización docente, debe haber descuento en las remuneraciones ese mismo mes, aunque se prometa o se acuerde recuperar más adelante.
El organismo enfatizó que, conforme al principio retributivo, los funcionarios públicos —incluidos los docentes— solo perciben remuneraciones por servicios efectivamente prestados.
“Por el tiempo durante el cual no se hubiere efectivamente trabajado no podrán percibirse remuneraciones”, dice el texto.
“Así, los descuentos de las remuneraciones por ausencias injustificadas, sea por adherir a una paralización de actividades o por cualquier otra causa que no esté justificada, constituyen deducciones ordenadas expresamente por la ley, la cual, como ya se indicó, prohíbe percibir remuneración por el tiempo no trabajado”, agrega el documento.
En cuanto a la posibilidad de efectuar clases recuperativas, el dictamen de Contraloría indica que “si bien la jefatura competente puede acordar con los profesionales de la educación la recuperación de clases en los establecimientos educacionales para el cumplimiento de los citados planes de estudio, y ello, eventualmente, puede tener efectos remuneratorios, no habrá propiamente una recuperación ni puede tener efecto remuneratorio alguno, si se efectúa dentro de la misma jornada normal de trabajo”.
Finalmente, indica que “la recuperación debe cumplir diversas condiciones esenciales: primero, debe ser útil para el cumplimiento de los planes de estudio; segundo, que sea previamente autorizada por la jefatura competente; tercero, como ya se dijo, que la misma se verifique fuera de la jornada normal de trabajo; y cuarto, que se implementen mecanismos de control oficiales que permitan acreditar fehacientemente su realización”.
Contraloría ratifica dictamen sobre descuentos en su remuneración a profesores que adhieran a paralizaciones


