La contralora general, Dorothy Pérez, en la foto, anunció que la Contraloría General de la República comenzará a revisar las licencias médicas de funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca, es decir, miembros de las Fuerzas Armadas y de Carabineros. La decisión fue informada durante una extensa sesión de la Comisión de Salud del Senado, donde se abordaron las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas en el sector público.
Pérez explicó que el Consolidado de Información Circularizada (CIC) —herramienta de fiscalización que cruza datos de licencias médicas con información de viajes al extranjero— se extenderá ahora a funcionarios que dependen de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca).
El anuncio se da luego de que la Contraloría detectara que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras se encontraban con licencia médica activa, lo que representa un posible uso indebido del beneficio, especialmente en casos donde no se justifica el traslado por motivos de salud.
La contralora también detalló que este nuevo análisis buscará incorporar datos sobre viajes dentro del territorio nacional, además de detectar casos de doble empleo en el sector público. “Hay funcionarios públicos que llevan más de un año con licencia médica y que, en realidad, están trabajando para otro empleador privado”, advirtió Pérez.
Sobre este punto, indicó que ya se han emitido reportes específicos a distintos servicios públicos, pero que ahora se busca avanzar hacia un diagnóstico global del fenómeno, con el fin de identificar patrones de uso irregular de licencias y reforzar los mecanismos de control.
Con esta medida, la Contraloría busca profundizar la fiscalización en organismos hasta ahora no considerados en el análisis original, ampliando la vigilancia a sectores estratégicos como las policías y las Fuerzas Armadas, donde también existen altos índices de licencias médicas prolongadas.
Contraloría revisará licencias médicas a funcionarios de Fuerzas Armadas y policías


