Oh I'm just counting

Especial Cambio21: Cinco desventajas que trae la cuarentena o el confinamiento en el ámbito sexual

Jackie Mercado

El confinamiento es difícil para todas las personas y ha afectado en muchos ámbitos la vida diaria de las personas, estar encerrados tanto tiempo conviviendo con las misma gente aunque sea nuestra pareja o nuestra familia dificulta la situación. El ámbito sexual no está exento de estas dificultades, por lo que te presentaremos las cinco desventajas que trae la cuarentena en el deseo sexual.
 
1.- Disminución del libido
La cuarentena puede causar cuadros der ansiedad y fatiga a, que se desencadenan en la disminución del libido.
La libido es uno de los elementos que describen el deseo sexual que siente una persona.
A pesar de que son muchos los factores que intervienen en la disminución del deseo sexual, la ansiedad es uno de los principales cuando se está en aislamiento social.
2.- Inhibición del deseo sexual
El confinamiento y la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha inhibido el deseo sexual tanto dentro como fuera de la apreja, un fenómeno que perdurará salvo en los más jóvenes, más allá del fin de la cuarentena. Los terapeutas señalan que las aprejas han señalado que el temor a contagiar o a que nos contagien, nos llevará a se más, "evitativos" con la sexualidad.

3.- Divorcio en la pareja
Otra de las consecuencias, son los divorcios en las parejas, esto debido a la falta o nula actividad sexual debido al miedo que genera el covid-19. "No hay duda que a quien más afecta esta situación es a las parejas. Como ya se ha dicho los divorcios crecerán".
De acuerdo a estudios el 20% de las parejas que se han hecho la cuarentena juntas romperá su relación tras la cuarentena por desgaste previo o decepción sobre la gestión de la crisis entre ambos y todo esto porque el confinamiento genera tensión, frustración, ansiedad y malestar psicológico, que no son facilitadores de la sexualidad.

4.- Infidelidad emtre las parejas
Una investigación ha revelado que la actividad sexual ha descendido cerca de un 70 por ciento entre eprsonas con y sin pareja. Los principales motivos son: estrés, preocupación de familiares, preocupaciones laborales, fricción en la convivencia.
Un dato demasiado revelador de esta investigación es que se ha disparado la intención de infidelidad entre las aprejas más jóvenes que han tenido que pasar este confinamiento separados. Según datos, el 57 por ciento de las parejas consultadas aseguran que desean tener sexo pero que probablemente lo tengan con otras personas que no son su pareja.

5.- Sexo con mascarillas y sin besos
Especialistas recomiendadn no intercambiar besos ni saliva cuando se tenga relaciones sexuales con personas con las que no se convive por el riesgo de contagio de coronavirus.
Esta misma recomendación ya la había hecho la Organización Mundial de la Salud quien también aconsejó usar el uso de mascarilla durante la practica de relaciones sexuales para prevenir el riego de la respiración agitada y los jadeos.