El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue analizado por la revista estadounidense Bloomberg, en un extenso escrito que describió su carrera por llegar a la Moneda en nuestro país.
El titular de la nota fue: "La ira de la izquierda que amenaza un paraíso de Wall Street en América Latina".
Destacan que Boric lidera las encuestas en relación a los demás candidatos presidenciales.
Asimismo hacen énfasis en que se ha levantado un líder de izquierda que "corre para suceder a un pilar del neoliberalismo".
En este sentido señalan a Sebastián Sichel como "uno de los rivales más cercanos de Boric".
Bloomberg sostuvo que Boric es parte de "una nueva generación, que se opone a las opiniones culturales tradicionales del país, domina el discurso público".
Contextualizan con el estallido social ocurrido el pasado 18 de octubre donde los ciudadanos salieron a las calles a protestar y en este sentido destacan que el sector de Boric denuncia "la desigualdad económica y apoyando la fluidez de género, las industrias verdes, los derechos de las minorías y la creación de un estado de impuestos y gastos donde las fuerzas del mercado ya no sean veneradas".
Agregan que el candidato de Apruebo Dignidad sostuvo, más de una vez que, "si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba".
Realizan una comparación con candidatos de otros países indicando que, "mucho de lo que propone Boric no es completamente diferente del enfoque de muchas socialdemocracias europeas o incluso de lo que defienden los demócratas en los EE. UU.".
Finalmente repasan parte de las propuestas del programa de Gobierno de Boric "piden aumentar los impuestos sobre las grandes fortunas e ingresos y tomar medidas enérgicas contra la evasión fiscal".
“Joven candidato busca enterrar el ‘milagro’ neoliberal en Chile”: Medio internacional Bloomberg analiza carrera presidencial de Gabriel Boric


