El gobierno de Guatemala descartó que se encuentre detenido en su territorio el adulto mayor de 82 años, de nacionalidad chilena, que supuestamente habría sido deportado por Estados Unidos, tras ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) luego de extraviar su tarjeta de residencia.
El medio estadounidense The Morning Call expuso que se trata de Luis León, a quien su familia lo está buscando desde hace un mes. En un principio creyeron que el adulto mayor había muerto en custodia de la ICE, pero el pasado viernes fueron informados de que habría sido llevado a Guatemala.
mprando un kilo de pan: Así puso en circulación la nueva moneda de $100 la presidenta del Banco Central
El Instituto Guatemalteco de Migración detuvo las esperanzas de la familia, señalando en un comunicado que "A la fecha, y conforme a los registros oficiales, no hemos recibido a personas de origen sudamericano".
Ir a la siguiente notaLo anterior, lo afirmó asegurando que "de acuerdo con el registro oficial de personas migrantes retornadas en el Centro de Recepción de Retornados, se ha mantenido un control estricto, detallado y transparente sobre cada persona deportada que ingresa al país".
"Guatemala coordina con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre la recepción de personas deportadas desde Estados Unidos de Norte América, la cual no contempla nacionalidades de América del Sur", recalcó.
"Asimismo, se realizaron consultas en el sistema de control migratorio y dentro de los registros migratorios de ingreso y egreso de cada uno de los puestos fronterizos, no figura ninguna persona que coincida con el nombre, edad y nacionalidad mencionada por los medios de comunicación", agregó.
¿Qué se sabe de la desaparición del adulto mayor chileno en EEUU?
La última vez que alguien de la familia vio a Luis León, residente de Allentown, en Pensilvania, fue el 20 de junio, cuando fue con su esposa a una oficina de inmigración de Filadelfia para reemplazar su tarjeta de residencia permanente que estaba perdida.
Según la familia, en el lugar dos agentes lo esposaron y se lo llevaron sin dar explicaciones. Su esposa, que habla poco inglés, se quedó en el edificio y la mantuvieron diez horas hasta que la entregaron a su nieta.
Las reiteradas consultas a funcionarios de inmigración, prisiones, hospitales e incluso a una morgue, no arrojaron ninguna información, mientras que el nombre del adulto mayor no figuraba en la base de datos en línea de detenidos del ICE.
Apenas días después de su arresto, una mujer que decía ser abogada de inmigración llamó sin ser solicitada a la esposa del adulto mayor y le dijo que podía ayudarle a salir bajo fianza, pero no reveló dónde estaba ni cómo se enteró del caso. Fue esta misma mujer quien posteriormente, también por una llamada, dijo que el hombre había fallecido.
Finalmente, el viernes, un familiar de León fue informado de que lo habían llevado primero a un centro de detención en Minnesota y luego a Guatemala, donde supuestamente estaba en un hospital recuperándose de neumonía.
El chileno llegó a Estados Unidos en 1987, luego de que se le concediera asilo político tras haber sido torturado durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Lleva un mes desaparecido: Guatemala aclara que no recibió a chileno de 82 años que supuestamente fue deportado desde EEUU


