La Auténtica Rentabilidad de McDonald's
Todos sabemos de sobra que McDonald's; se come al mundo entero en cuanto a hamburguesas y patatas fritas. Pero lo que muchos no saben es que el secreto detrás de los arcos dorados está realmente en invertir en algunos de los inmuebles más simbólicos y valiosos de los lugares más emblemáticos del mundo.
Harry J. Sonneborn, antiguo director financiero, dijo una vez: «No somos auténticos restaurantes. Estamos metidos realmente en el sector inmobiliario».
Sin duda, esta filosofía ha influido en las operaciones globales de la empresa. Sin embargo, McDonald's es reconocida por su capacidad para adaptarse a las preferencias de los consumidores y los mercados.
Lo curioso es que McDonald's se caracteriza por estar siempre a la vanguardia de las últimas tendencias, ya sea en redes sociales, diseño o incluso simplemente por ser el acompañante perfecto para las noches de cine o incluso para los juegos en Chile que están disponibles en los mejores casinos online con dinero real y a los que se puede acceder fácilmente en 2025. Puedes encontrar más información sobre estos casinos online con dinero real en sitios web como https://apuestadineroreal.com
Una Transformación Visionaria y Unos Comienzos Modestos
Pasadena fue el lugar donde los hermanos McDonald pusieron su primer puesto de perritos calientes en 1937. En 1953, iniciaron la franquicia tras haber optimizado su proceso de elaboración de hamburguesas. Sin embargo, McDonald's experimentó su mayor crecimiento tras la llegada de Ray Kroc.
El vendedor de máquinas de batidos reconoció que el concepto de los hermanos tenía un inmenso potencial. En 1961, adquirió el negocio y asumió el control total de la marca tras años de desarrollo.
La visión del emprendedor abarcaba la expansión estratégica además de las hamburguesas y las patatas fritas. Como resultado, el director financiero Sonneborn introdujo el modelo de negocio de la empresa centrado en los bienes inmuebles.
El Funcionamiento de la Estrategia Inmobiliaria
La estrategia de franquicias de McDonald's es muy curiosa. Porque la prosperidad de McDonald's acaba realmente en las manos de la estrategia inmobiliaria – más que en la propia comida.
Todo se basa en que la empresa adquiere las ubicaciones más deseables. Luego las alquilas a los licenciatarios y con eso recibes ingresos por alquiler además de un porcentaje de las ventas brutas. Así el propio rendimiento del restaurante no dicta el éxito o fracaso.
Obviamente, con eso en mente, McDonald's se está posicionando como un Goliat inmobiliario, con 36.000 locales en todo el mundo. Sólo el 15% de los activos son propiedad y están gestionados directamente por la empresa. El 85% restante lo gestionan los franquiciados, que también son responsables del pago del alquiler y los derechos de licencia.
Los Inmuebles Como Red de Seguridad
El año 2008 no fue fácil económicamente, pero McDonald’s tuvo una solución curiosa para enfrentarse a la recesión. Y es que ese fue el año en el que McDonald's hizo su mayor salto hacia el mundo inmobiliario, dado que los precios también estaban más bajos que nunca.
Ahora llevémoslo a la actualidad. McDonald’s es propietaria de aproximadamente el 45% de los terrenos en los cuáles se encuentran los restaurantes. Eso sí, el 70% restante sigue siendo de alquiler o pertenece a los licenciatarios.
McDonald's es capaz de generar así márgenes de beneficio significativamente mayores que otros conglomerados de la industria de la comida rápida. Por ejemplo, en 2014, McDonald's se quedó con el 82% de los 9.200 millones de dólares de ingresos generados por los locales franquiciados.
El Truco Detrás de Todo: Diversificación
La diversificación es el secreto del éxito de McDonald's. La empresa es a la vez una corporación inmobiliaria y una empresa de comida rápida. El sistema de franquicias facilita una rápida expansión sin necesidad de incurrir en todos los gastos. Mientras tanto, esto ofrece ingresos suplementarios y estabilidad.
Sin embargo, los acuerdos de franquicia no están exentos de peligros. Los franquiciados tienen la opción de rescindir sus acuerdos y negarse a renovarlos.
Conclusión
¿Quién visita una inmobiliaria para sus hamburguesas y patatas fritas? Pues resulta que millones de personas lo hacen a diario. Y la empresa le puede dar las gracias a Ray Kroc por ello, que adquirió hace más de 60 años, y que desde entonces ha dado paso a todo un imperio con muchos seguidores, y también mucha competencia. Por eso McDonald's es digno de todo un estudio, independientemente de la comida que sirva.