Oh I'm just counting

Presidenta de México le responde duro a Trump por aranceles que aplicarán a productos mexicanos: "Cuando negociamos nunca agachamos la cabeza". Y “Somos uno mismo, gobierno y pueblo"

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la firma de las órdenes ejecutivas por parte de su par de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigencia de los aranceles del 25% para las mercancías mexicanas.

En ese contexto, la mandataria afirmó que “cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo”.

Las declaraciones las entregó en una gira por el Estado de México, aunque, eso sí, no anunció medidas recíprocas tras la decisión del republicano.

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (…) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos”, dijo Sheinbaum y reforzó que “México es un país libre, independiente y soberano, y esa es la manera en que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria”.

Este sábado, Trump ratificó las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25% para las mercancías de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.

Trump las firmó desde su residencia particular en Florida, haciendo así realidad una amenaza anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial. La medida comenzará a regir el martes 4 de febrero.

El presidente norteamericano acusa a dichos países de no controlar su frontera por el alto flujo migratorio ni las drogas, como en fentanilo.

La Casa Blanca publicó al poco de divulgarse la firma que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor “hasta que Canadá coopere con EEUU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”, argumento que repitió con México, pero fue más lejos en sus acusaciones.

“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tiene una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, aseguraron.