Oh I'm just counting

TVN no logra repuntar y cierra 2024 con las pérdidas más abultadas en una década: 19 millones de dólares

Televisión Nacional de Chile (TVN) entregó su balance financiero de 2024 a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y reportó pérdidas por $18.534 millones (US$19 millones). 

Con estas cifras, TVN registra las pérdidas más altas de la última década, sólo antecedidas por los registros del 2015, cuando las mermas sumaron $25.992 millones (US$26 millones).

De ahí en más, la estación televisiva sólo ha obtenido números azules en tres años de los últimos diez años: 2020 (cuando ganó $900 millones), 2021 (con utilidades por $8.297 millones) y 2022 (con $3.018 millones).

Pérdidas millonarias
Según detalló La Tercera, TVN sostuvo que las pérdidas “se alinean con las proyecciones del año anterior”.

“Para comprender las cifras en comparación con 2023, es importante destacar que TVN enfrenta dificultades para autofinanciarse según el mandato de la Ley 19.132 de 1992, debido a su alta estructura de costos públicos, financieros y de producción de contenidos, además del contexto del mercado”, manifestó el canal estatal.

La entidad explicó que el descenso de 2024 se debió a que se redujo la inversión publicitaria en televisión abierta y a los bajos resultados de algunas franjas horarias. A su vez, los costos de venta aumentaron en un 8,2%, ante el incremento en la producción en las franjas Access (19:00 a 21:00) y Prime (21:00 a 00:00) “con el fin de mitigar las pérdidas causadas por la programación en esos horarios”, dijeron

“Para entender el alcance de las pérdidas, es fundamental destacar la estructura de costos de TVN y sus obligaciones de carácter público. Por este concepto, en 2024 los costos fueron por $5.287 millones a diciembre de 2024, la cual considera la red de centros regionales, TV Chile (señal internacional), el centro de documentación y archivo, y la cobertura de las zonas extremas del país (de Visviri a la Antártica Chilena, abarcando 238 concesiones)”, dice TVN en un comunicado.

“Adicionalmente, debido a recomendaciones de buenas prácticas contables, TVN decidió dejar de reconocer impuestos diferidos en sus estados financieros a partir de junio de 2023, lo que impacta en el resultado del 2024 en $1.864 millones. Así también, hubo un aumento en los costos de depreciación por $343 millones, principalmente debido a la activación del proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT) en junio de 2024″, explicaron.