Europa salió a responderle a Donald Trump luego que el miércoles calificara al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como “un dictador”.
A través de sus redes sociales, António Costa, presidente del Consejo Europeo, dejó en claro su apoyo para el mandatario ucraniano, señalando que es “un presidente elegido democráticamente”.
“El lunes 24 de febrero se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania”, escribió en su cuenta de X, conocida anteriormente como Twitter.
“He decidido ir a Kiev para la ocasión junto a Von der Leyen para reafirmar el apoyo de los heroicos ucranianos y al presidente Zelenski, democráticamente elegido”, agregó.
Por su parte, el portavoz de la Comisión Europea (CE), Stefan De Keersmaecker, aseveró que en Ucrania “hay democracia”, mientras que en Rusia “no”.
“El presidente Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas”, sostuvo De Keersmaecker. “Ucrania es una democracia. La Rusia de Putin no lo es”, puntualizó.
De igual forma, admitió que no puede haber “una solución para Ucrania sin la implicación de Ucrania y sin la implicación de la Unión Europea. La seguridad de Ucrania es la seguridad de la Unión Europea”, sostuvo.
Si bien en 2024 se deberían haber realizado comicios presidenciales en Ucrania para definir al sucesor de Zelenski, el proceso fue suspendido debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.
Previamente, el canciller alemán, Olaf Scholz, había tildado como “falsas” las afirmaciones de Trump. “Es sencillamente falso y peligroso negarle al presidente Zelenski la legitimidad democrática”, declaró Scholz en una entrevista con la revista Der Spiegel.
“Lo correcto es que Volodimir Zelenski sea el jefe del Estado electo de Ucrania. El hecho de que no puedan celebrarse elecciones propiamente dichas en medio de una guerra se ajusta a los requisitos de la Constitución y las leyes electorales ucranianas”, mencionó.
En tanto, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también defendió a Zelenski, indicando que es un “líder elegido democráticamente”.
A su vez, dijo que es “perfectamente razonable suspender las elecciones en tiempo de guerra, como hizo el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial”, según precisó un portavoz de Downing Street.
Los duros dichos de Trump contra Zelenski
El presidente Trump tildó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió que, si no actúa “rápido”, podría “quedarse sin país”.
“Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin EE.UU y “TRUMP”, nunca podrá resolver”, escribió en su cuenta de Truth Social.
“Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio“, criticó.
“Está muy bajo en las encuestas ucranianas”, sostuvo, añadiendo: “Es un dictador sin elecciones. Mejor que Zelenski se mueva rápido o no le quedará ningún país“.
"Ucrania es una democracia, Rusia no": Europa responde a Trump por tratar a Zelenski de "dictador"


