Atentos a los cambios de temperaturas a la vista. En los próximos días, las altas temperaturas se instalarán en varias regiones de la zona central y norte del país, con valores que nos recordarán los días de pleno verano. Sí, porque habrá sectores donde las marcas subirán de los 30 °C.
Tras la despedida de la masa de aire frío que dejó récords de frío en algunas localidades del sur de Chile y heladas generalizadas, desde el centro y hasta la Patagonia, una dorsal cálida se propagará desde la zona subtropical para dejar temperaturas veraniegas —al menos en las tardes de esta semana.
El veranito de San juan que llegó atrasado
La atmósfera nos trae siempre oscilaciones de temperaturas. Algunos periodos más fríos de lo normal en verano, así como ciertos días más calurosos en invierno.
El veranito de San Juan corresponde a un periodo de altas temperaturas —temperaturas anómalas, sobre el promedio— en una época de clima invernal, que rondan a la noche de San Juan, que ocurre en la noche del 23 para el 24 de junio (día de San Juan Bautista).
Este año, las altas presiones frías dominaron el tiempo en Chile en las últimas semanas de junio, dejando bajísimas temperaturas sobre el país y también en varios otros países de América del Sur.
Este bloqueo frío ahora se ha desintegrado y estará marcado por el regreso de los frentes, pero también por el avance de una intensa masa de aire cálido que se moverá por el norte y alcanzará la zona central del país.
Miércoles y jueves serán los días de más calor sobre Chile
Mientras las regiones más australes del país recibirán lluvias este miércoles gracias a la llegada de un sistema frontal con río atmosférico débil, el norte del país tendrá uno de sus días más cálidos de la semana.
Cielos despejados y el avance de la masa de aire cálido llevarán las marcas de los termómetros hasta los 30 °C y más, en el norte del país. De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) tiene un aviso para la Región de Atacama, por altas temperaturas vigente entre la mañana y la noche de este miércoles 02 de julio, para sectores de la cordillera de la costa, valles y precordillera.
La DMC estima temperaturas entre 28 a 33 °C en su aviso meteorológico para sectores de la Región de Atacama
A la presencia de la dorsal cálida se sumará el desarrollo de la vaguada costera, que contribuye para el aumento de las temperaturas en zonas interiores del norte y centro del país.