ACTUACIÓN DE YACO MONTI EN EL TEATRO CAUPOLICAN DE SANTIAGO HACE TRES MESES
El artista multifacético Julio César Eugenio mejor conocido como «Yaco Monti» falleció este jueves en la noche en un centro asistencial en Buenos Aires, donde estaba internado desde hace varios días por un cáncer.
El 18 de diciembre, Yaco Monti iba a cumplir 81 años.
“Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”, fue el mensaje que le dedicó Facundo Monti a su padre.
Yaco Monti vino innnumerables veces a Chile, e incluso en varias oportunidades vivió en nuestro país, donde se sentía muy cómodo y querido.
Su presencia llenaba teatros y lugares masivos en todo Chile. La última presentación fue hace tres meses en el teatro Caupolicán, que se ve en el video de arriba.
Yaco Monti nació en la ciudad argentina de Villa Mercedes, provincia de San Luis.
En esa ciudad se crió y transitó su adolescencia, pero la música lo llevó a viajar por el mundo con sus canciones melódicas que todavía se recuerdan.
Cuando terminó sus estudios viajó a Buenos Aires, y en 1966 usó todos los ahorros para viajar a Uruguay donde participó del Festival Internacional de la Canción Parque del Plata.
Compitió con figuras que se consagrarían en el mundo del espectáculo como Palito Ortega, Violeta Rivas y Chico Novarro.
Siempre te recordaré (también identificada como Qué tienen tus ojos), fue uno de sus grandes éxitos. También cuenta su biografía que interpretó canciones de grandes compositores como el chileno Luis Bahamonde y el argentino Eddie Sierra.
En 1969 grabó en París un LP doble junto al destacado director de orquesta francés Frank Pourcell.
En el cine tuvo una participación en las películas argentinas Escala musical en 1966, bajo la dirección de Leo Fleider y el protagonismo de Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo. También en Escándalo en la familia en 1967 dirigida por Julio Porter, donde compartió pantalla con Niní Marshall.
Sus funerales se realizarán este sábado en Buenos Aires.