A diferencia de Mito Pereira, desde que decidió mudarse al LIV Golf Joaquín Niemann no ha abandonado los otros circuitos del golf mundial, con la excepción del PGA que sigue teniendo vetados a los jugadores que se marcharon al millonario campeonato financiado por los saudíes.
Así, ha logrado seguir sumando puntos en el ranking mundial y ahora lo hará mucho más tras ganar el Saudi International, correspondiente al Circuito Asiático. Es su primera corona en esta gira y el tercero del año considerando sus dos festejos individuales en el LIV; en uno de los circuitos “tradicionales”, no ganaba desde que en diciembre pasado se impuso en el Australian Open, correspondiente al Circuito Europeo.
Pese a no tratarse de un torneo ni del PGA ni del LIV Golf, los premios que repartía el torneo en Arabia Saudita eran considerables. De hecho, al cabo de cuatro días de competencia, ganó más de la mitad del dinero que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry acumularon en toda su temporada en el circuito ATP, consigna el medio En Cancha.
El millonario premio de Joaquín Niemann en Arabia Saudita
El festejo en el Saudi International no fue fácil, ya que pese a llegar a la cuarta ronda y final con un golpe de ventaja, Niemann tuvo que llegar hasta un desempate para coronarse campeón. En el playoff a un solo hoyo, el chileno fue el único que pudo bajar el 18, superando así al australiano Cameron Smith y el estadounidense Caleb Surratt, que se quedaron en el par.
De esta forma, Joaquín Niemann levantó la copa y se hizo acreedor de un suculento premio: nada menos que un millón de dólares, algo así como 970 millones de pesos chilenos.
Para ponerlo en perspectiva con otro deporte que suele entregar buenos cheques, eso es más de la mitad de todo lo que ganaron los dos mejores tenistas del momento... en todo el año. En 2024, Alejandro Tabilo se llevó 1,6 millones de dólares, y Nicolás Jarry recibió 1,7 millones de la moneda estadounidense.
El mayor premio por un torneo individual fue de Jarry por alcanzar la final del Masters 1000 de Roma, donde su recompensa fue de “apenas” 512 mil euros, es decir, poco más de 500 millones de pesos. Algo muy cercano por cierto al premio que Niemann se hubiese llevado en caso de queda segundo (525 mil dólares).