Oh I'm just counting

“Están choreando”: Audios vincularían a presidente argentino Javier Milei y su hermana Karina con red de sobornos en Argentina

La justicia argentina investiga un presunto esquema de corrupción que podría alcanzar directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina, actual secretaria general de la Presidencia.

La causa estalló tras la filtración de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se habla de supuestos sobornos vinculados a la compra y provisión de medicamentos.

El escándalo provocó un operativo de gran magnitud: el juez federal Sebastián Casanello ordenó 16 allanamientos en domicilios particulares, oficinas de la ANDIS y dependencias relacionadas, además de empresas proveedoras de fármacos.

A raíz de lo anterior y según lo dio a conocer la prensa argentina, en uno de los procedimientos, la policía incautó 266.000 dólares y 7 millones de pesos argentinos en sobres, además de celulares, computadores, pasaportes y documentación sobre licitaciones y compras de medicamentos.

Los audios que salpican a Karina Milei

Según la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, conocido por representar a la expresidenta Cristina Fernández, Spagnuolo detalla en las grabaciones el presunto funcionamiento de la red.

En los audios, cuya veracidad aún no ha sido confirmada, se escucha a una voz atribuida al exdirector decir:

“Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina”.
Las grabaciones también mencionarían a Hernán “Lule” Menem, asesor cercano de Karina Milei, y a Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina, una de las principales proveedoras de medicamentos de la ANDIS.

Según la denuncia, la compañía habría actuado como intermediaria para desviar fondos mediante sobreprecios y pagos de comisiones ilegales.

En otro extracto, Spagnuolo habría advertido que Karina Milei recibiría un porcentaje mensual de las operaciones: “A ella le llega el 3 por ciento. Tengo todos los WhatsApps de Karina”.

Tras la filtración, la Casa Rosada removió a Spagnuolo de su cargo, aunque el gobierno de Milei ha mantenido silencio sobre las acusaciones, sin que ninguno de los señalados emitiera opinión alguna.

El único en referirse públicamente al caso fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien declaró: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que investigar la Justicia”.

La investigación se desarrolla en plena campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, un escenario que podría poner aún más presión sobre el gobierno de Milei.

Mientras tanto, los audios siguen circulando en redes sociales y medios argentinos, alimentando la controversia sobre el posible desvío millonario de fondos públicos.