Oh I'm just counting

Luego que falló la venta de la casa de Allende, familia del expresidente Aylwin asegura que Gobierno no perseverará en compra del inmueble del mandatario. Ministro de Bienes lo desmiente

El Ejecutivo comunicó a la familia del fallecido expresidente Patricio Aylwin que no continuará con la adquisición de sus dos viviendas emplazadas en la calle Arturo Medina, en Providencia.

La notificación fue realizada por los ministros Luis Cordero y Francisco Figueroa, quienes transmitieron el cierre definitivo del proceso.
La compra había sido anunciada como parte de una política patrimonial destinada a convertir en museos las casas de Aylwin y Salvador Allende.

Sin embargo, el conflicto originado por el inmueble del expresidente socialista terminó alterando el escenario: las denuncias en esa operación provocaron la salida de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, la remoción de la senadora Isabel Allende de la fundación familiar y la apertura de una investigación penal. Como consecuencia, el Gobierno optó por detener ambas adquisiciones.

Familia alega falta de coherencia y lamenta la suspensión del proyecto
En un comunicado, los familiares de Aylwin aseguraron haber seguido cada paso exigido por el Estado. Según su cronología, el interés público fue expresado por el propio Presidente Boric en mayo de 2022; ese mismo año, Bienes Nacionales pidió formalizar la venta, la que ingresó en enero de 2023. Posteriormente, entre diciembre de 2024 y junio de 2025, se firmaron escrituras de compraventa redactadas por el ministerio.

A juicio de la familia, los argumentos del Ejecutivo “no guardan consistencia” con la voluntad previamente manifestada y con el proceso que ellos completaron. La decisión, agregaron, no solo frena un trámite legal, sino también un proyecto cultural: la creación de una casa museo dedicada a la figura de Aylwin y su rol en el retorno a la democracia.

El plan contaba con el compromiso de universidades como la de Chile, la Diego Portales y la Católica de Valparaíso, además de la Municipalidad de Providencia, instituciones dispuestas a participar en la gestión del espacio patrimonial que finalmente no verá la luz.

Gobierno dice que busca retomar la compra 

Desde el Ministerio de Bienes Nacionales desmintieron que el Gobierno no quiera comprar las casas que pertenecieron al expresidente Patricio Aylwin, esto luego de que la familia comunicara que el Ejecutivo había desistido de la adquisición.

La cartera que dirige el ministro Francisco Figueroa aclaró que “el Gobierno no ha decidido no perseverar en la compra, sino que -en busca de proteger el inmueble- se avanzará con su declaratoria como Monumento Histórico para retomar posteriormente su adquisición mediante un nuevo proceso de compra”.

Los dos inmuebles que pertenecieron al expresidente Aylwin están ubicados en forma contigua, en la calle Arturo Medina 3678 y 3684 en la comuna de Providencia.

“El Estado sigue considerando necesario proteger el legado del expresidente Aylwin”, subrayaron desde el ministerio de Bienes Nacionales.

Así, los planes de hacer de la casa del exmandatario un espacio cultural seguirían en pie, pese a lo expresado por la familia, que acusaba incongruencias en la decisión del Gobierno.

El Ejecutivo espera asegurar el éxito de la operación que resultó interrumpida por la fallida adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende.

A fines de 2024, el Gobierno anunció la compra de las propiedades de los dos exmandatarios en Providencia para que se convirtieran en museos.