Más de 170 militantes renunciaron al Partido Comunes tras acusar a la directiva encabezada por Marco Velarde de abandonar “la vocación popular”.
Entre quienes dejan la colectividad está el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, quien acusó que “es lamentable ver como Comunes pasó de ser el partido popular del Frente Amplio a una organización de funcionarios“.
La decisión fue dada a conocer en una carta, donde disidentes apuntaron a que “para no repetir los errores del pasado, era necesaria la construcción de un pueblo que fuese capaz de defender los avances democráticos”.
Además, destacaron la importancia de “defender la ruta de un largo camino en búsqueda de la felicidad y la dignidad plena de todos y todas, incluso sin depender del Gobierno de turno ni de la institucionalidad, sino de la voluntad popular, democrática y transformadora de los y las comunes”.
Por ello, los ahora exmilitantes criticaron que “el error garrafal de cerrar el partido, desconectándolo de sus bases sociales y territoriales y de quienes construimos desde allí, no ha permitido proponer al Gobierno de Apruebo Dignidad y del Presidente Gabriel Boric, una agenda de transformación y una ruta clara que le permitiera hacer suyas las demandas populares”.
Igualmente, recalcaron que “no abandonamos el proyecto, sino que renunciamos a Comunes para recuperarlo, porque nada es más importante que nuestro proyecto popular”.
En esa línea, se comprometieron a “volver al sentido de origen y tomar las banderas dejadas en el camino, estar a la altura de la ciudadanía, no tres pasos adelante, ni suplantando las demandas insatisfechas, sino que abriendo los espacios de discusión política para una presentación genuina del pueblo”.
Velarde se pronunció por la situación a través de Twitter y apuntó a un sector al interior del partido: “Lamento la salida de militantes del sector Poder Ciudadano. Luego de la crisis de probidad fue difícil reconstruir confianzas y después de perder las elecciones no siguieron participando y construyendo partido. Ahora Comunes sigue más vivo que nunca. Un abrazo y todo el éxito”.
Más de 170 militantes renunciaron al partido de Gobierno, Comunes, entre ellos el alcalde de Macul: se convirtió en una “organización de funcionarios” dicen


