El vicepresidente del Senado Jorge Pizarro informó que la oposición en la Comisión Mixta de Presupuestos rechazó "los presupuestos de los ministerios de Vivienda, Interior, Educación, Cultura, Economía, Obras Públicas, Transporte, Desarrollo Social como reclamo ante el brusco recorte del gasto fiscal 2022 y por la ausencia de recursos para enfrentar déficit habitacional, para atender las listas de espera no covid, para mejorar la educación pública, para impulsar el desarrollo cultural y la urgencia de dar mayor autonomía a los gobiernos regionales entre otros temas que hemos planteado en el debate público".
La oposición rechazó también la partida del Tesoro Público ante la falta de voluntad política del ministerio de Hacienda de disponer recursos para pensiones reparatorias a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos acreditadas por el INDH.
El vicepresidente del Senado Jorge Pizarro señaló que "espero que Gobierno entienda que el Presupuesto 2022 debe ser distinto porque lo ejecutará a partir de marzo del próximo año un nuevo gobierno que elegirá la ciudadanía".
Los parlamentarios de oposición que integran la Comisión Mixta de Presupuesto y que actuaron coordinadamente para presionar el Gobierno en torno a que presente un Presupuesto 2022 con más recursos para atender las urgencias sociales son la Senadora Ximena Rincón (presidenta Comisión Mixta de Presupuesto), Senador Jorge Pizarro, Senador Carlos Montes, Senador Ricardo Lagos, Senador José Miguel Insulza, Senadora Adriana Muñoz, Diputado José Miguel Ortiz, Diputado Rubén Moraga, Diputado Marcelo Schilling, Diputado Marcelo Díaz, Diputado Cosme Mellado y Diputado Manuel Monsalve.