Más de 2 millones de personas fueron denunciadas por el Servicio Electoral (Servel) por no sufragar en el plebiscito de salida de 2022.
Cabe recordar que las votaciones realizadas el 4 de septiembre del año pasado, correspondientes al cierre del trabajo de la Convención Constitucional, eran de carácter obligatorio.
Por ello, las personas que incumplieron con la normativa y no sufragaron en aquella instancia, ahora arriesgan ser multadas por hasta $190 mil.
El ente estatal informó este viernes que un total de 2.033.843 no votaron el 4 de septiembre de 2022, cifra que fue obtenida tras la calificación de los resultados del plebiscito.
"Servel comenzó el arduo trabajo de identificar a los más de dos millones de personas que no sufragaron, cuyos datos se obtienen de la revisión de cada padrón de mesa. Una vez concluida esta labor, entre los meses de febrero y marzo, Servel ingresó todas las denuncias en 336 Juzgados de Policía Local competentes respecto de 346 comunas, en cumplimiento de la normativa", señaló el organismo a través de un comunicado.
Sin embargo, el ente estatal detalló que tuvo una serie de inconvenientes al momento de ingresar las denuncias, ya que muchas de ellas "no fueron inicialmente acogidas a tramitación y tuvieron que ingresarse de diferentes formas, tras reuniones con presidentas y presidentes de distintas Cortes de Apelaciones del país y jueces, para impulsar la tramitación de las mismas".
En rezón de lo anterior, se tuvo que efectuar el reingreso de 191.917 denuncias, 154.116 de las cuales debieron realizarse a través de escritos individuales, es decir, por cada uno de los electores.