Oh I'm just counting

Subsecretaria de Salud Pública reconoce que campaña de donación de órganos "genera incomodidad"

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió al polémico vídeo del Ministerio de Salud sobre la donación de órganos.

La autoridad señaló que "nosotros reconocemos que el spot genera incomodidad”.

“El generar incomodidad entrega el beneficio que lo instala como una conversación. De hecho, hoy día estamos conversando del spot de donación de órgano y vamos a poder conversar de donación de órgano por el impacto que tuvo este spot", complementó.

En ese sentido, explicó que el objetivo “es que esto sea una conversación que llegue a las familias, porque en nuestro país, de acuerdo con lo observado durante el 2023 y que es una cifra que se ha mantenido en los últimos 10 años, el 49% de las familias en un contexto entendiblemente de dolor al enfrentarse a la pérdida, impiden la donación de sus familiares fallecidos mayores de edad que son donantes universales, todos por ley".

La autoridad del Minsal recalcó que “lo que nosotros queremos hacer es instalar esta conversación en las familias para que se pregunten estas familias y puedan declararse cuál es su voluntad de ser donantes porque donar salva vidas”.

“Hemos escuchado las voces al respecto que se han referido hacia la campaña, y es por eso que nosotros vamos a seguir buscando las formas adecuadas para poder comunicar este mensaje que es muy importante porque lo que hay que recordar es que el ser donante salva vidas”, concluyó.