Oh I'm just counting

A los comunistas y al frente amplio no les gustó el discurso de Boric recordando a Piñera:"Negacionista e incromprensible" le dijeron al mandatario

Partidos y diputadas de las dos coaliciones que sustentan al actual Gobierno, recriminaron el discurso del Presidente Gabriel Boric en el funeral del fallecido ex Mandatario Sebastián Piñera, en el que además de despedirlo también formuló una autocrítica sobre el rol que tuvo como parte de la oposición durante el segundo período de este último.

Las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro, ambas del Partido Comunista, enfatizaron que en la anterior Administración de Piñera ocurrieron violaciones a los derechos humanos, en el marco del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019.

Boric, en su alocución durante el homenaje que tuvo lugar en la sede del Congreso Nacional en Santiago, relevó que Piñera actuó "usando siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución", y reflexionó que "como oposición, en su gobierno, las querellas y recriminaciones fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable".

"Como parlamentario fui opositor a Sebastián Piñera. No me arrepiento de ello, porque así funcionan las democracias. Ocupar el sillón de O'Higgins, sin embargo, me ha permitido comprender y aquilatar mejor a Sebastián Piñera. Y con ello a todos los presidentes que lo antecedieron", explicó.

No obstante, en redes sociales, la diputada diputada comunista Carmen Hertz replicó que "lo que fue mucho más allá de 'lo justo y razonable' fue haber sido el responsable político institucional de las graves y generalizadas violaciones de los derechos fundamentales durante la revuelta popular, de los más de 400 traumas oculares entre ellos Fabiola Campillai y Gustavo Gatica, de las lesiones que incapacitaron a muchos, como Mario Acuña".

En ese sentido, fustigó que "pretender que el expresidente Piñera utilizó 'siempre, siempre, los mecanismos institucionales y democráticos' es una forma de negacionismo", y emplazó que "como sociedad no podemos amparar la impunidad y la falta de reparación a las víctimas".

"Lo que sí fue bastante 'más allá de lo justo y razonable' fueron los asesinatos, las mutilaciones durante el mandato de Sebastián Piñera. Este discurso está cargado de negacionismo: ofende y revictimiza a todos a quienes les fueron violados sus DD. HH. Incomprensible", deploró también en la red social X (antes Twitter) la diputada Pizarro, integrante y otrora presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, organización que reúne a parientes de víctimas de los crímenes de la dictadura de Pinochet.

Por su parte, la diputada del PC Lorena Pizarro aseguró que “lo que sí fue bastante ‘más allá de lo justo y razonable’ fueron los asesinatos, las mutilaciones durante el mandato de Sebastián Piñera”.

Palabras que se relacionan al examen sobre la actuación de las Fuerzas Armadas y de Orden durante el estallido social, donde 34 personas resultaron muertas en hechos de distinta índole, y se estima que cerca de 400 personas resultaron con heridas de consideración.

“Este discurso está cargado de negacionismo: ofende y revictimiza a todos a quienes les fueron violados sus derechos humanos” dijo Lorena Pizarro vía redes sociales, para terminar afirmando que lo dicho por Gabriel Boric es “incomprensible”.

La incomodidad del Frente Amplio

Aunque la directiva de RD no se refirió al tema, fuentes del partido reconocen que -aunque la postura del gobierno es legítima- sí ha generado cierto malestar. Dicen que preocupa que se intente “limpiar” el liderazgo del exmandatario, algo con lo que “el Ejecutivo ha sido excesivamente transigente”.

En Comunes, por su parte, generaron molestia los cuestionamientos en torno al rol que tuvieron como oposición durante la segunda administración de Piñera. De hecho, fuentes del partido indicaron que es algo que el sector debería salir a defender.