Oh I'm just counting

Al Gobierno no le gustó la advertencia de candidato Artés y se distancia de amenaza a Kast: Llama a "un mínimo respeto a la institucionalidad"

El candidato Eduardo Artés, en una entrevista lanzó una advertencia a José Antonio Kast. Le dijo que en caso de llegar a La Moneda, "la calle no lo va a dejar gobernar", añadiendo que "claramente, nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar".

Artés aseguró que "es imposible que pueda gobernar con medidas represivas para contener el descontento social" y añadió que "sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno como el de Kast. Así de simple".

En esa línea, añadió que "el empresariado, que antes era un poquito más inteligente al parecer, el señor Sutil, por ejemplo, que pareciera ser que ahora hay problemas, tendrían que tenerlo en cuenta porque ellos quieren tranquilidad para poder obtener las ganancias y colocar sus inversiones".

Sus declaraciones no pasaron desapercibidas y desde el propio Gobierno tomaron distancia del profesor. 

Durante una vocería, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, tomó distancia de la advertencia del candidato Artés ante un eventual gobierno de José Antonio Kast.

Al ser consultada por sus declaraciones y sobre si el Ejecutivo toma distancia de estas, considerando que Artés habló de "la izquierda", Vallejo respondió que le corresponde a Artés hacerse cargo de sus declaraciones.

"En primer lugar es el candidato el que tiene que hacerse cargo de sus declaraciones y del impacto que tienen estas siendo un candidato presidencial que apuesta a la presidencia de la República", comenzó señalando Vallejo. 

"Para nosotros como Gobierno, el valor de la democracia está en primer orden y eso implica respetar su ordenamiento jurídico, sus instituciones, el estado de derecho, y eso pasa también obviamente por los propios candidatos y candidatas presidenciales", explicó.

Por último, la vocera de Gobierno hizo un llamado a respetar la institucionalidad, más aún si es que se participa del llamado "juego democrático". 

"Importante que cuando se participa en este juego democrático, se participa en el sistema electoral, se aspira al parlamento, independientemente de los cambios y transformaciones que hay que hacer en el país para profundizar en democracia y derechos humanos, haya un mínimo de respeto a su institucionalidad. Eso es clave y es la posición que ha fijado el gobierno y la cual puedo reiterar a raíz de estos dichos”, concluyó.