Oh I'm just counting

Antes de ser designada Premio Nobel de la Paz, 120 chilenos chilenos/as firmaron la postulación de María Corina Machado: Destacan el expresidente Frei y varios exministros. Conózca la lista

La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025, otorgado por el Comité Nobel noruego, de "logro" y "reconocimiento" para todo el pueblo venezolano.

"Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco", declaró Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de "mayor reconocimiento a nuestro pueblo".

El fallo del Comité Nobel noruego resalta su "su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano" y "su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", aunque la líder opositora se mostró cauta.

La cuenta oficial de los galardones publicó en X el video de la llamada del secretario del Comité Nobel para informar a la política venezolana de su distinción minutos antes de hacer el anuncio público.

Durante la conversación, ocurrida a mitad de la noche en Venezuela, a Machado se la escucha muy emocionada. "Oh Dios mío", dice al principio en esta conversación en inglés.

“No tengo palabras”, “me siento honorada, y muy agradecida en nombre del pueblo venezolano”, insiste la política a su interlocutor en Oslo.

Los chilenos que firmaron por María Corina Machado

Pero para que María Corina Machado haya obtenido este premio, primero hubo una postulación. Diferentes personalidades en el mundo entregaron un nombre para que se quedara con esta condecoración. En el caso de Chile, según pudo acceder Canal 13, 120 fueron las figuras públicas que firmaron la postulación de la dirigente venezolana para obtener este prestigioso galardón.

Dentro de los nombres más destacados están el del expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Alejandro Foxley, Alfredo Moreno, Ignacio Walker, Soledad Alvear, Edmundo Pérez Yoma, Jaime Ravinet, Karla Rubilar, Sergio Bitar, Ximena Rincón, Carolina Goic, Gutenberg Martínez y Hosain Sabag.

Cabe mencionar que María Corina Machado vive en la clandestinidad desde la ilegal reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de julio de 2024, denunciadas como fraudulentas por la oposición.

Listado de chilenos que firmaron postulación de María Corina Machado

Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Alejandro Foxley Rioseco
Alfredo Moreno Charme
Carlos Figueroa Serrano
Hernán Felipe Errázuriz Correa
Ignacio Walker Prieto
María Soledad Alvear Valenzuela
Mariano Fernández Amunátegui
Roberto Ampuero Espinoza
Ignacio Sánchez Díaz
Teodoro Ribera Neumann
Luis Riveros Cornejo
Torrealba Ruiz-Tagle, Carolina
Edmundo Pérez Yoma
Jorge Burgos Varela
Edgardo Riveros Marín
Eduardo Aninat Ureta
Jaime Ravinet de la Fuente
Karla Rubilar Barahona
Oscar Guillermo Garretón Purcell
Osvaldo Puccio Huidobro
Pedro García Aspillaga
Sergio Bitar Chacra
Viviane Blanlot Soza
Ximena Rincón González
Claudio Grossman Guiloff
Jorge Correa Sutil
Sergio Micco Aguayo
Ricardo Brodsky Baudet
María Beatriz Corbo Atria
Andrés Jouannet Valderrama
Carolina Goic Boroevic
Gutenberg Martínez Ocanica
Hosain Sabag Castillo
Jorge Tarud Daccarett
Hernán Bosselin
Catalina del Real Mihovilovic
Carmen Gloria Aravena
Abraham Santibáñez Martínez
Carlos Conca Rosende
Cecilia Hidalgo Tapia
Cristián Zegers Ariztía
José Rodríguez Elizondo
José Zagal Moya
Mónica Rubio López
Pilar Vergara Tagle
Sol Serrano Pérez
Sergio Lavandero González
Marisol Peña Torres
Julio Leiva
Sergio Muñoz Riveros
Cristián Warnken Lihn
Lucía Santa Cruz Sutil
Gloria Stanley Carbone
Karin Ebensperger Ahrens
Nicolás Luco Rojas
Tamara Avetikian
Joaquín Villarino Goldsmith
Bernardo Fontaine Talavera
Julio Bustamante Jeraldo
Manuel Inostroza Palma
Alberto Salas Muñoz
Alejandro Witker Velásquez
Ernesto Antonio Tironi Barrios
Gabriel Alemparte Mery
Joaquín Larraín Coddou
José Luis del Río Goudie.  
Patricio Cueto Román
Ramón Briones Espinosa
Ricardo Escobar Calderón
Romulo Trebbi Faggioli
García Fuenzalida, Gustavo
Garcia-Huidobro Rivas, Pablo
Adolfo Carafí Melero
Alejandro Jara
Alfredo Labbé Galilea
Alfredo García Castelblanco
Alfredo Labbé Villa
Alfredo Tapia Salazar
Alvaro Zúñica Benavides
Benjamín Concha Gazmuri
Blanca Ugarte Pérez de Arce
Christian von Lobenstein
Cristián Barros Melet
Daniel Carvallo Cepernic
David Gallager
Eduardo Rodríguez Guarachi 
Eduardo Tapia Riepel
Fabio Vio Ugarte
Felipe Du Monceau
Francisco Pérez Walker
Germán Guerrero Pavez.    
Gonzalo Mendoza Negri
Hernán Brantes Siglic
Hernán Salinas Burgos
Horacio Del Valle Irarrázabal
Iris Boeninger von Kretschman
Jorge Montero Figueroa
José Luis Morales Molineux
José Manuel Silva Vidaurre
José Miguel Cruz Sánchez
Juan Luis Nilo
Juan Martabit Scaff
Juan Salazar Sparks
Leonel Searle
Luis Winter Igualt
Manuel Cárdenas
María Luisa Concha Varas    
Miguel Angel Gonzalez
Milenko Skoknic Tapia
Nelson Hadad Heresy
Pablo Valdés Phillips
Patricio Latapiat Hormazábal
Patricio Torres Espinosa
Pedro Pablo Díaz Herrera
Ricardo Concha Gazmuri
Roberto Alonso Budge
Roberto Ubilla Quevedo
Rodrigo Gaete
Samuel Fernández Illanes