El candidato presidencial independiente, el periodista Harold Mayne-Nicholls estuvo esta semana en Antofagasta en medio del periodo de campaña a menos de dos meses de la elección del 16 de noviembre.
En entrevista publicada este domingo en El Mercurio de Antofagasta, Mayne-Nicholls analizó diversos temas de actualidad, entre ellos la inmigración.
-Uno de los temas que ha estado en debate estos días es respecto al tema de la migración irregular. Si esos migrantes que ingresan por pasos ilegales deben ser regularizados o expulsados, ¿cuál es su mirada al respecto?
-Mi mirada es bastante simple, hay que detectar los que ingresan de manera irregular, es lo primero porque no está detectado, se supone. Soy de una solución más tecnológica e inmediata. Entre el Pacífico con el Paso de Chacalluta y el borde con Argentina, aproximadamente hay 1.200, 1.300 kilómetros. Por cualquiera de esas partes pueden entrar, hay muchos ingresos, el pueblo Aymara acostumbra a cruzar con sus animales, esa es una realidad. Yo creo que ahí hay que poner tecnología.
Nosotros le hemos denominado sensores que estén enterrados en el piso cada cierta cantidad de metros, cuando pise un grupo de seis, siete, ocho personas eso, salte un sensor, active un dron, el dron vaya, busque a estas personas, las encuentre. Le informe a una patrulla, ya sea de Carabineros, de la PDI o del Ejército. Ellos vayan, detecten inmediatamente ese grupo y se le haga ver que por ahí no se puede entrar a Chile, tienen que devolverse. Eso tiene que ponerse ahora ya (…).
EMPLEO
-Una de las críticas que se le ha realizado al gobierno es la baja creación de empleos, ¿qué medidas propone para aumentar el número de puestos de trabajo?
-Para poder generar más empleo tenemos un camino que no vamos a usar, que es el empleo fiscal . Lo que nosotros vamos a usar es traer más inversiones al país de acuerdo a dos vertientes. Una, históricamente en Chile salían desde Chile hacia el exterior aproximadamente 1.500 millones de dólares para inversión extranjera. Hoy día está saliendo tres veces eso, 4.500 millones de dólares. O sea, estamos dejando de invertir nosotros en nosotros. Eso afecta inmediatamente los empleos, menos inversión, menos empleo. Tenemos que reencantarnos a nosotros mismos para volver a invertir en el país.
Y lo segundo, es reencantar a los extranjeros que vengan a invertir a Chile y que a través de esa inversión generemos más empleo. No hay otra fórmula para generar empleo